Hablar de la vacada de José Enrique Fraile de Valdefresno es hablar del 50% de la ganadería original de Valdefresno, un proyecto que sigue manteniendo viva la llama del encaste Atanasio-Lisardo desde hace casi seis lustros. Una divisa que no es nueva para el aficionado, anunciándose esta desde 1996 como Hnos. Fraile Mazas, manteniendo el anagrama del hierro primitivo de D. Juan Luis Fraile Valle.
Una ganadería que actualmente comanda José Enrique, un criador de bravo que junto a su padre Nicolás y su hermano del mismo nombre, llevaron y colocaron al hierro de Valdefresno en todo lo alto. Al fallecer el cabeza de familia, ambos hermanos llevaron conjuntamente la ganadería hasta el adiós de su madre, momento en el que en que se divide toda la vacada, quedándose José Enrique con el hierro de Fraile Mazas, la finca Valdefresno y la mitad de los animales para comenzar su proyecto en solitario.
Pero este camino no lo hace en solitario, junto a él están sus tres hijas y su mujer, cuatro pilares fundamentales donde se sustenta una divisa con sello propio. Para conocer la camada y los entresijos de la ganadería nos citamos con María, el nuevo eslabón ganadero de Fraile de Valdefresno, joven con un enorme futuro que sigue apostando por un encaste de gran importancia en el campo bravo.
Dentro de los diferentes cercados que componen la explotación ganadera familiar destacan por encima de todos los astados que saltarán a la primera plaza del mundo el próximo jueves 15 de mayo. Una corrida de toros que anuncia al murciano Paco Ureña, el gaditano David Galván y el madrileño Alejandro Chicharro, diestro que esa tarde confirma la alternativa que tomó la pasada Feria de Fallas.
“La corrida de Madrid es seria pero de buenas hechuras, muy en el tipo de la casa, con toros fuertes de pechos y armados pero bajos de manos”, nos explicaba la joven ganadera salmantina. María sabe de la responsabilidad de lidiar en Madrid, y más dentro de una fecha tan señalada como es el Día de San Isidro: “Es una ilusión verte anunciado en Madrid, para eso somos ganaderos, pero no te mentiría si te digo que es una enorme responsabilidad. Son días de nervios, es un trabajo de mucho tiempo hasta que se lidia la corrida, sin duda alguna es la cita más importante del año”.
Una camada que sin ser amplia si llevará a esta vacada a plazas significativos: “Amén de la corrida de Madrid lidiaremos un toro en la corrida concurso de Ávila el 31 de mayo, plaza donde están anunciados Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Sergio Rodríguez. Luego tres toros el 21 de junio en Moralzarzal dentro de la Copa Chenel y una corrida más que todavía no tiene un destino concreto. Entre unas cosas y otras estaremos presentes en 4 o 5 plazas este 2025”.
Una casa ganadera que ha dado entrada a sangre murubeña, algo que ni mucho menos va relacionado con la eliminación de un encaste que lleva dándole gloria a esta vacada desde hace lustros: “Seguimos manteniendo el encaste que lleva en casa toda la vida. Es el que nos llena y no lo vamos a quitar. De un tiempo a esta parte la ganadería ha dado un paso más gracias la entrada de nuevos sementales -sacados de la propia ganadería- y a una serie de vacas. Estamos en un momento muy bueno, ojalá lo mantengamos el mayor tiempo posible”.
FOTOGALERÍA: PABLO RAMOS



























