Con el avance del mes de julio, son muchas las televisiones autonómicas que van a emitir festejos desde distintos cosos de nuestra piel de toro, un paso adelante que viene a ratificar todo lo hecho hasta la fecha. Uno de estos entes es Canal Sur, cadena autonómica que madrugó para comenzar su temporada en la localidad sevillana de La Puebla del Río en mes de enero en el que el foco estuvo puesto en los novilleros sin caballos, aquellos que ahora afrontan una auténtica prueba de fuego en el XXI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica.
Pero la televisión andaluza no ha centrado su atención únicamente en los festejos sin caballos. También emitió íntegramente el VI Circuito de Novilladas de Andalucía —con final en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla— y la novillada con picadores que inauguró la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera. En este 2025, las corridas de toros también han ocupado un lugar esencial en su programación, con la retransmisión de tres festejos durante el Ciclo Continuado en Sevilla —Domingo Hernández, Victorino Martín y Miura—, así como las corridas celebradas en Sanlúcar de Barrameda, Vera, Granada (la corrida de Victorino Martín) o Algeciras (la de Miura). Una serie de festejos mayores que tendrá su continuidad este domingo con el mano a mano entre Emilio de Justo y David Galván en La Línea de la Concepción.
El mes de agosto, tan cercano pero aún fuera de nuestro alcance, abre el abanico de plazas en las que Canal Sur podría estar presente. Al igual que ocurrió en Sevilla, todo apunta a que Málaga también contará —salvo sorpresa— con la presencia de las cámaras de televisión en La Malagueta. Según ha podido saber este medio, posiblemente sean dos tardes, una de ellas con Morante, aunque por ahora no hay nada confirmado. Existen, además, contactos con otros cosos para valorar la predisposición de empresarios y toreros a dejarse televisar.
Sobre la mesa están nombres como Huelva, El Puerto de Santa María, Málaga o Sanlúcar de Barrameda, entre otros. Esto no quiere decir que Canal Sur vaya a estar en todas ellas, pero sí que se han entablado conversaciones para valorar la viabilidad de retransmitir los espectáculos anunciados. Las hojas del calendario van cayendo, y con ellas se acercan las fechas de unos festejos marcados en rojo para la cadena andaluza.
No obstante, para que puedan emitirse algunos de los festejos que mayor interés despiertan, sería necesario reprogramar ciertas fechas del XXI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica, al coincidir con otros eventos taurinos relevantes. Por tanto, antes de cerrar acuerdos con los empresarios, será clave analizar si es posible mover de día algunas de esas novilladas sin caballos previstas para este verano.
Otro punto clave a tener en cuenta es que el cierre estelar quiere darlo la cadena en la Feria de San Miguel de Sevilla; de hecho, el propio Ramón Valencia, gerente de la empresa Pagés, explicó a finales de junio en una rueda de prensa en la Real Maestranza que mantienen “negociaciones constantes con la Junta, especialmente con Antonio Sanz, que está muy interesado en que se televisen los festejos”. Aunque todavía no puede confirmar si se retransmitirá una corrida o las tres del serial de San Miguel en septiembre, señaló que “las conversaciones van muy bien”. Estas palabras reflejan una clara voluntad institucional de acercar la tauromaquia a la ciudadanía a través de los medios públicos, tal como ya se hizo con éxito en la pasada Feria de Abril.
