Son muchas las informaciones que han ido saliendo en los últimos días relacionadas con el inicio de temporada y que tienen en el foco a ferias como Valencia, Castellón, Olivenza, Valdemorillo o el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo. Carteles muy rematados con la presencia de figuras del toreo, espadas jóvenes y toreros de ferias, amén de ganaderías muy del gusto del aficionado como La Quinta, Victoriano del Río o Jandilla, entre otras.
Son abonos que contarán con la presencia de novilleros incipientes y otros más asentados ya en el escalafón para seguir dándole su sitio a los toreros del futuro. Para ello se han seleccionado erales y utreros de ganaderías con personalidad propia, vacadas que tienen méritos sobrados para acartelarse en plazas tan importantes como aquellas que citamos en el párrafo introductorio. Febrero y marzo son los meses elegidos para el comienzo de estos seriales en distintos puntos de nuestra geografía, esos que el aficionado tiene marcados en rojo.
Pero ya en el mes de enero hay municipios que darán espectáculos taurinos para ir entrando en calor. Valero de la Sierra y La Puebla del Río serán los dos primeros, lugares donde un matador de toros como Borja Jiménez y varios novilleros sin caballos -carteles que deben presentarse esta misma semana- trenzarán el paseíllo ante vacadas tan reconocidas como Hnos. García Jiménez, Alcurrucén, Garcigrande, Espartaco, Talavante, Fermín Bohórquez o Murteira Grave.
Dos novilladas en Canal Sur desde La Puebla del Río organizadas por Morante
Si por la localidad salmantina ya han pasado figuras de la talla de Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera o Daniel Luque, Ginés, entre otros, en el municipio sevillano serán una amalgama de novilleros sin caballos aquellos que tengan la oportunidad de cumplir un sueño. Gracias a la figura de José Antonio Morante de la Puebla y Pedro Marques los espectáculos taurinos seguirán manteniéndose vivos en esta localidad hispalense los días 17, 18 y 19 de enero.
Tal y como adelantó Jesús Bayort hace unos días en ABC de Sevilla, existía la posibilidad de televisar -al menos- una de las dos novilladas tras una primera reunión mantenida entre las partes hace ya algunos días. Por todo ello este medio quiso ponerse en contacto con Enrique Romero -una de las cabezas visibles de las retransmisiones taurinas en el ente televisivo andaluz- para conocer el avance de las negociaciones y saber si pronto podrían existir noticias al respecto.
«Te puedo confirmar que estaremos presentes los días 18 y 19 en La Puebla del Río. Canal Sur siempre ha a apostado por la base de la fiesta y creíamos que era una oportunidad idónea para comenzar la temporada», nos comentaba de viva voz el comunicador malagueño a pocos días de la presentación de los carteles.
La presencia de las cámaras de televisión en estos festejos sin caballos será una noticia muy positiva para un municipio que este año aumenta con una novillada su oferta taurina en honor a San Sebastián, patrón de este pueblo a orillas del Guadalquivir. Con la llegada a la alcaldía de este nuevo equipo de gobierno se ha dado un impulso importante a la fiesta de los toros en La Puebla del Río gracias a la vuelta -en la gestión- de Morante de la Puebla, uno de sus vecinos más ilustres.