Tras la entrada del nuevo año y con el inicio de la temporada a la vuelta de la esquina muchos son los aficionados que ya esperan con gran expectación ferias tan tempranas como Valdemorillo, Illescas u Olivenza, abonos que tendrán su continuación con el inicio de la temporada en la primera plaza del mundo, amén de seriales largos como los de Valencia, Castellón, Arlés, Sevilla o Madrid. Plazas donde estarán anunciadas las primeras figuras del toreo junto a toreros de ferias, espadas veteranos y diestros jóvenes con la hierba en la boca.
También hay que resaltar la apuesta por los novilleros que hacen cada año alguna de esas plazas, cosos donde se les da su hueco al futuro de la fiesta al programar festejos con y sin caballos. Amén de corridas sueltas como la encerrona de Ruiz Muñoz próximo sábado 15 de febrero en la plaza de toros de Guillena o festivales programados en Valero de la Sierra, Utiel, Requena, Albacete o Algeciras, entre otros, el municipio sevillano de La Puebla del Río volverá a celebrar sus fiestas con el toro bravo como eje.
Este año los actos estarán enmarcados entre el viernes 17 de enero y el domingo 19 del mismo mes. Tal y como avanzó Jesús Bayort en ABC de Sevilla, Morante de la Puebla y Pedro Jorge Marques repiten como organizadores de unas fiestas que este año verán ampliada en una novillada los festejos a celebrar en la plaza portátil que se monta en la explanada de entrada al municipio. Será una novillada concurso de ganaderías -Garcigrande, Alcurrucén, Talavante, Hnos García Jiménez, Espartaco y Fermín Bohórquez- y otra más de Murteira Grave.
Una información que se veía ampliada con la posible presencia de Canal Sur en alguno de los festejos que se darán este año tras las primeras conversaciones mantenidas entre Morante de la Puebla y Pedro Marques con la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía y el citado ente televisivo. Una noticia muy positiva para la fiesta al ser Canal Sur un gran altavoz para la fiesta gracias a la emisión de festejos taurinos en abierto.
Canal Sur y un comienzo muy temprano de la temporada 2025
Un comienzo muy temprano de temporada que recuerda a aquellos en los que la plaza de toros de Atarfe celebraba su Certamen anual de Rejoneo en meses donde la actividad taurina languidecía a este lado del charco. Sin ir más lejos el pasado año se comenzó en Sanlúcar de Barrameda allá por el mes de marzo, finalizando la misma en plano mes de diciembre. Ahora puede ser enero la fecha marcada en rojo para un canal televisivo que muestra así su apoyo total por la fiesta de los toros.
Por el momento no se le ha dado oficialidad a la presencia de la RTVA en los citados festejos, teniendo que volver a reunirse esta tanto con los organizadores como con la citada Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía para terminar de cerrar un acuerdo beneficioso para todas las partes. Dos días donde, amén de las novilladas también se llevarán a cabo los tradicionales encierros -unos 700 metros- a primera hora de la mañana.