El verano taurino vuelve a encontrar en la televisión un sólido aliado. Las cadenas autonómicas han reforzado su compromiso con la tauromaquia y, durante los meses de julio y agosto, llevarán a los hogares un significativo número de festejos mayores y menores. Novilladas, corridas y carteles con ganaderías de prestigio servirán de escaparate a jóvenes espadas que buscan consolidar su evolución. La programación refleja una clara voluntad de mostrar tanto el presente como el porvenir de la Fiesta.
A esta oferta televisiva se suma también OneToro, la plataforma OTT que, tras su cobertura de cuatro corridas desde Pamplona, trasladará su señal a Santander para retransmitir tres festejos más. De esta manera, la variedad de encastes y estilos, así como la pluralidad de los toreros anunciados, estará garantizada ante una audiencia internacional que sigue con atención el desarrollo de la temporada española.
Canal Sur, por su parte, continúa siendo uno de los grandes pilares mediáticos del toreo. Emitirá próximamente una nueva cita del XXXI Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica, desde La Línea de la Concepción, coso que ya acogió el pasado domingo un mano a mano entre Emilio de Justo y David Galván con toros de La A Coronada. En 2024, la cadena andaluza alcanzó cifras récord, con 51 festejos televisados —casi el doble que el año anterior— y una cuota de pantalla media cercana al 12 %, un dato que avala la solidez de su apuesta. Cifras que, a buen seguro, se superarán en un 2025 donde ya han emitido festejos desde Sevilla, Jerez, Granada, Algeciras o La Línea de la Concepción, entre otros cosos.
- Sábado 26 de julio (18:00 horas) – La Línea de la Concepción (Cádiz). Fomento de la Cultura Taurina en Andalucía. XXX Ciclo de Novilladas sin picadores en clases prácticas. 4ª Selección. Novillos de Condessa de Sobral para Pablo Lozano, Antonio Santana, Gabriel García, Isaac Galvín, Juan Jesús Rodríguez y Juanmi Vidal.
Todos los carteles que serán televisados próximamente pueden consultarse en este enlace.
En esta ocasión se trata del cuarto festejo de selección dentro del Fomento de la Cultura Taurina en Andalucía, una novillada en la que están anunciados Pablo Lozano, Antonio Santana, Gabriel García, Isaac Galvín, Juan Jesús Rodríguez y Juanmi Vidal, con erales de la divisa portuguesa de Condessa de Sobral. Fundada en 1880 por D. Filiberto Mira, de Olivenza (Badajoz), con reses procedentes del Marqués de la Conquista, de casta Jijona, esta vacada pasó en 2015 a manos de sus actuales propietarios —la familia Vázquez Gavira— tras adquirirla a Herdade dos Monteses – Agricultura e Produção Animal Sociedade Unipessoal, Lda., administrada por D. Álvaro Domecq Romero.
De cara a lo que resta de temporada, el compromiso de RTVA se mantendrá firme, con un calendario aún en proceso de confirmación que incluirá corridas de toros, festejos de rejones y novilladas en distintas plazas andaluzas. La clave de su éxito reside en entender que la tauromaquia necesita visibilidad, contexto y pedagogía: los toros como parte esencial del patrimonio cultural andaluz. Con esta estrategia, Canal Sur busca recuperar el terreno perdido en las grandes ferias veraniegas de la región y volver a situarse como un referente de la divulgación taurina en la pequeña pantalla.
