TELEVISIÓN

Canal Sur, la petición de Morante para la Feria de Abril y todos los toros la cadena ha cerrado


miércoles 5 marzo, 2025

Por el momento, son seis los festejos taurinos que tiene programados la televisión pública andaluza para las próximas semanas

Morante Canal Sur
Morante, antes de un paseíllo en Sevilla y, a la derecha, una retransmisión de Canal Sur con Enrique Romero y Ruiz Miguel. © Eduardo Porcuna

Varias son las cadenas autonómicas que se están moviendo con celeridad para cerrar un número importante de festejos esta próxima primavera. Canal Sur, Telemadrid, Aragón Televisión, Canal Extremadura o CMMedia ya han cerrado un abanico de corridas y novilladas para retransmitir durante los meses de marzo, abril y mayo. Amén de estos entes autonómicosm una OTT como OneToro también ha movido ficha al televisar el festival de Albacete, el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo (Salamanca) y cerrar parte de la Feria de Fallas.

Tras un 2024 histórico, la televisión de toros los andaluces comenzó rápidamente su particular temporada al emitir las dos novilladas sin caballos programada el pasado mes de enero en la Puebla del Río (Sevilla). Pese a las intenciones de la RTVA no pudo cerrarse finalmente ninguno de los dos festivales programados durante el mes de febrero en Andalucía centrando sus objetivos en el Circuito de Andalucía -novilladas picadas- a celebrar los próximos meses. Serán seis festejos menores aquellos que se puedan ver desde la pequeña pantalla los días 16, 23, 29 marzo, 5, 12 de abril y 25 de mayo.

Ganaderías tan importantes como Rocío de la Cámara, Espartaco, Fermín Bohórquez, Torrehandilla-Soberbina, Gabriel Rojas o José Luis Pereda están anunciadas en unas retransmisiones donde se pondrá en valor el futuro de la tauromaquia. Nueve serán los novilleros que tengan la oportunidad de mostrar sus cualidades en unos festejos que se podrán ver a través de la pequeña pantalla gracias a la apuesta de la televisión pública andaluza.

Los festejos cerrados por Canal Sur para la próxima primavera

Maestranza
  • Domingo 16 de marzo – Sanlúcar de Barrameda (Cádiz): Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez, que debuta con picadores (Rocío de la Cámara-Cortijo de la Sierra)
  • Domingo 23 de marzo – Cortegana (Huelva): El Primi, Cid de María y Carlos Tirado (Espartaco)
  • Sábado 29 de marzo – Marbella (Málaga): Pedro Gallego, Martín Morilla e Ignacio Candelas (Fermín Bohórquez)
  • Sábado 5 de abril – Lucena (Córdoba): Semifinal Circuito de Andalucía para una terna por definir (Torrehandilla)
  • Sábado 12 de abril – Motril (Granada): Semifinal Circuito de Andalucía para una terna por definir (Gabriel Rojas)
  • Domingo 25 de mayo – Sevilla: Gran final Circuito de Andalucía para una terna por definir (José Luis Pereda)

Sevilla, la posible presencia de Canal Sur durante su ciclo continuado y la petición de Morante en su entrevista en ABC

Ramón Valencia

Por el momento, parece que no hay más festejos a la vista en las próximas semanas por Canal Sur, pudiendo existir la posibilidad de estar presentes en la corrida de Miura que cierra la Feria de Abril el domingo 11 de mayo. Sobre la presencia de la televisión este año en Sevilla hablaron días atrás tanto Joaquín Meckel en ABC como Ramón Valencia en la presentación de los carteles que componen el abono hispalense este 2025.

“Es cierto que ha habido un acercamiento, tanto en Sevilla como en otras plazas, y será la empresa quien valorará, si hubiese tele, el número de festejos, la cuantía y la opinión de los diestros”, comentaba el letrado hispalense a la pregunta formulada por Charo Pérez sobre la posible presencia de las cámaras de televisión este 2025 en el Coso del Baratillo.

Respecto a este tema, Ramón Valencia fue más allá hablando directamente de la RTVA y la posibilidad de estar en Sevilla: “Con Canal Sur la verdad que directamente no se ha tenido contacto. Interés lógicamente debe haber lo que no sé es si tiene el presupuesto adecuado para ello”. No hay que olvidar que RAI y Canal Sur Radio dan -al igual que la Cadena Ser- todos y cada uno de los festejos que se celebran en Sevilla durante el Ciclo Continuado y la Feria de San Miguel.

Morante y la importancia de la televisión en abierto

2 Morante Sevilla Paseíllo Saludo

Otra de las voces autorizadas dentro del mundo del toro que habló sobre la televisión y la importancia de esta en las grandes ferias fue el espada sevillano José Antonio Morante de la Puebla. En una reciente entrevista concedida a ABC habló de la importancia de poder ver los toros en abierto mostrándose preocupado por la ausencia de las cámaras de televisión en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla la próxima primavera.

El espada oriundo del la Puebla del Río aplaude el paso que ha dado Telemadrid televisando la totalidad de la Feria de San Isidro en abierto: “Ahí está el ejemplo de la Comunidad de Madrid con San Isidro. Ojalá Canal Sur encuentre la manera de participar en la Feria de Sevilla para que esa gente que no puede ir a los toros, la vea explicaba un espada que está anunciado un total de cuatro tardes durante los meses de abril y mayo. Es importante que las corridas de toros vuelvan a las televisiones públicas” recalcó.