ENTREVISTA

Carlos Olsina: «La Copa Chenel es un escaparate ideal»


miércoles 12 marzo, 2025

Al igual que Christian Parejo en 2024, un nuevo torero de Béziers participará en la Copa Chenel este año.

Carlos Olsina 1 1
Carlos Olsina.

Al igual que Christian Parejo en 2024, un nuevo torero de Béziers participará en la Copa Chenel este año. De hecho, Carlos Olsina será el único representante francés en esta quinta edición. Una oportunidad importante, sabiendo que este concurso de la comunidad de Madrid ha lanzado las carreras de Fernando Adrián o Borja Jiménez en los últimos años.

¿Cómo es el proceso de selección para la Copa Chenel?

La selección se basa en el mérito según los éxitos de las últimas temporadas, cumpliendo con una serie de criterios. Es muy difícil entrar en este concurso porque ha adquirido una dimensión importante y ha permitido la aparición de varios toreros en las últimas ediciones. Llevo tres años presentándome y, este año, gracias a los triunfos de las últimas temporadas y al apoyo de ciertas personas, estoy muy feliz de ser presente en esta quinta edición.

Además, esto me permitirá presentarme como matador de toros en España, lo que siempre representa un momento especial en la carrera de un torero.

Esta Copa Chenel es el escaparate ideal para 2025 porque este concurso se televisa en España y esta oportunidad augura grandes cosas para esta temporada.

¿Siente amargura porque los éxitos en Béziers e Istres sean más valorados en España que en su país?

Espero que mi presencia entre los 18 toreros de la Copa Chenel anime a los organizadores franceses a confiar aún más en mí. La amargura no es un sentimiento que me invada porque sabemos que el mundo del toro está lleno de decepciones. El indulto del toro de Margé en 2023 en Béziers me permitió tener cuatro contratos en 2024, aunque esperaba más, y reencontrarme con esta ganadería que me trae suerte en las grandes plazas como Dax, Arles o Nîmes.

Evidentemente, estoy decepcionado de no volver a Istres después de haber cortado tres orejas el año pasado, pero sabemos que en los toros dos y dos no siempre suman cuatro. No soy ni el primero ni el último al que le pasa esto. Mi deber es triunfar, y cada año abro puertas, aunque desearía que fuera más rápido. Lo esencial es que la dinámica sea positiva, aunque siempre existirán injusticias en la tauromaquia.

¿Cómo se presenta esta temporada 2025?

Espero torear el máximo número de corridas en España, ya que el finalista de la Copa Chenel puede llegar a hacer hasta cinco paseíllos. Después, evidentemente, estaré presente en Béziers, aunque aún no sé en qué corrida. Sueño con hacer el paseíllo con Sébastien Castella y otra figura. Le debo mucho a esta plaza y siempre es un momento especial compartir con mi público y demostrar mis progresos año tras año. Desafortunadamente, no estaré anunciado frente a los toros de Margé en Arles, y sueño con reencontrarlos en Dax o en otra plaza donde se presenten, porque tengo una excelente conexión con esos toros. El indulto en 2023 y la tienta de machos a finales de año lo demuestran.

Próximamente, una plaza francesa me anunciará en su feria. Como todos los toreros franceses, sueño con confirmar mi alternativa en Nîmes porque sabemos la importancia de un triunfo en la primera plaza de Francia.

¿Cuál es su ambición en esta Copa Chenel?

Cuando uno es competidor, evidentemente quiere ganar un concurso con 18 toreros. Es una carta de presentación que será observada por todos los profesionales y aficionados de Francia y España. Pero, ante todo, me considero un artista. Esto me permitirá demostrar mis progresos de los últimos dos años y expresar mi toreo.