TEMPORADA 2025

Cayetano y el difícil inicio de su temporada del adiós: fuera de las primeras Ferias


viernes 10 enero, 2025

Cayetano dirá adiós en una campaña donde cumple 20 años de alternativa, pero no estará anunciado en seriales como los de Valdemorillo, Olivenza, Illescas o Valencia.

Cayetano
Cayetano el pasado mes de mayo en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo

El pasado 29 de noviembre Cayetano Rivera Ordoñez anunciaba de forma oficial su retirada de los ruedos al terminar la campaña de 2025, una noticia que creó un revuelo en las redes sociales en un momento del año donde la actividad taurina se traducía en los festejos celebrados y programados allende los mares, amén de las noticias de apoderamientos y cambios de cuadrillas a este lado del charco. El menor de los Rivera decidía poner punto y final a una carrera que comenzó aquel lejano 12 de abril de 2003 en un festival donde trenzaría en paseíllo vestido de corto junto a su tío Riverita, su hermano Francisco y su primo José Antonio Canales Rivera.

Su debut con los del castoreño tuvo lugar en la plaza de toros de Ronda el 26 de marzo de 2005, mismo coso que le vio tomar la alternativa 9 de septiembre de 2006 en un mano a mano con su hermano Francisco. Se irá de los ruedos en su vigésima temporada como matador de toros tras una carrera donde ha vivido la cara y la cruz del toreo, cosechando este triunfos importantes en plazas de primera como Madrid, Valencia, Pamplona, Málaga o Barcelona.

La intención del madrileño, y de todo su equipo, era trenzar una campaña de despedida donde pudiera estar presente en una serie de cosos que han sido significativos en su carrera, amén de otros donde su nombre podía encajar. Pero -por el momento- las cosas no están rodando como él pensaba al quedarse fuera de Valdemorillo, Illescas, Olivenza y Valencia, esta última una Feria donde parecía haber encontrado su hueco junto a Miguel Ángel Perera y Fernando Adrián con la corrida de El Parralejo.

Cuatro plazas donde no ha tenido hueco un espada madrileño -a pesar de haber habido ofertas, pero no las que el torero de dinastía entendía que eran acordes a su estatus- que sí espera estar en Sevilla y Madrid tanto en la Feria de Abril como en San Isidro. Se trata de dos cosos donde su familia ha tenido una especial vinculación, dos plazas en las que Cayetano ha paseado orejas en vuelta al ruedo. En el Coso del Baratillo lo hizo de novillero y matador de toros, muestras que en Las Ventas también tocó pelo en tardes donde su temple y su raza calaron en los exigentes tendidos capitalinos.

A falta de la confirmación oficial de las combinaciones de Fallas, Cayetano todavía no se ha visto anunciado en ningún cartel en este amargo inicio de 2025, un año donde espera poder despedirse de un ramillete importante de España y Francia. Con el abono de Sevilla en un proceso muy embrionario ahora las intenciones de Curro Vázquez se centran en poder cerrar su presencia en Madrid, Arlés y Castellón antes de tener una reunión con Ramón Valencia para intentar tener su hueco en un abono donde la competencia por entrar en el mismo es feroz.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Cayetano Rivera (@cayetanorivera)