El torero César Jiménez ha mantenido un encuentro con periodistas y aficionados este jueves en la Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. El acto, organizado por la empresa Tauroemoción, ha sido presentado por el periodista Alfonso Santiago y ha ahondado en la reaparición del torero madrileño el próximo 13 de abril en Arenas de San Pedro (Ávila).
Jiménez ha repasado su trayectoria profesional y sus tardes más significativas como matador de toros, además de hacer referencia a su inminente vuelta a los ruedos en el coso abulense el Domingo de Ramos. El encuentro, con entrada libre para los aficionados, también ha contado con la participación de Alberto García, CEO de Tauroemoción, y del alcalde de Arenas de San Pedro, Juan Carlos Sánchez.
“Quiero sentir el día a día de lo que ha sido mi profesión” son palabras de César Jiménez en el transcurso del encuentro que ha tenido lugar este mediodía en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Las Ventas con motivo de su vuelta a los ruedos el próximo 13 de abril (Domingo de Ramos) en Arenas de San Pedro.
El torero de Fuenlabrada hizo un repaso a su carrera, a su paso y relación con la Plaza de Las Ventas y a los motivos que le llevaron en su día a dejar de torear y ahora, de modo puntual, a volver a vestirse de luces. Estos son los flashes más importantes que dejó su conversación con el periodista Alfonso Santiago:
SU VUELTA
«Cuando me retiro dejo de sentir la profesión como es, de entrenar cada día, de pensar en el toro, de querer mejorar cada día… vivo la vida de otra manera», señaló, afirmando que «Quiero sentir el día a día de lo que ha sido mi profesión». «Dejé de torear hace ocho años pero de dejé de ser torero unos años antes, cuando noté que ya no era primordial para la profesión», añadía.
SU CARRERA
Tomó la alternativa con ambiente en 2002, en 2003 y 2004 fue líder del escalafón, «y luego vinieron los triunfos más rotundos, de 2006. Pero en general en mi carrera hubo muchos picos. Era otra época, de mucho consumismo y se reflejaba también en el toro, había muchos festejos en las ferias», ha defendido en el acto.
MADRID
Los seis novillos que lidió en Madrid de novillero «posiblemente fuera la tarde más importante de mi vida», señalaba. «La novillada la recuerdo con dureza, tal y como me trató el público, pero en 2005 vengo a confirmar y ya veo muy a ml favor el ambiente. Ha habido también muchos picos emocionales míos, pero me he de sentido respetado en Las Ventas», añadía.
SUS APODERADOS
«Cuando me apoderan Joselito y Martín Arranz me siento más dueño de mi carrera. Antes hice cosas que quizá yo no sentía como torear tanto en esos primeros años».
SUS OTRAS FACETAS EN EL TOREO
«Me han ayudado a comprender todos los estamentos del mundo del toro. Tuve una punta de vacas. Ser ganadero es bonito pero muy difícil. Luego, para ser empresario hay que vivirlo desde otro punto que quizá yo no entendí. Lo más bonito después de ser torero es ser apoderado, sobre todo si te implicas con el torero y le puedes aportar».
«Sobre mi labor como comentarista, lo que quiero es empatizar con la situación del torero en el ruedo, y que el que me escucha lo pueda llegar a entender».
EL FESTEJO DE ARENAS
«El rasero lo marcan las limitaciones, sobre todo de edad. Ya no tengo 25 años. Pero me estoy preparando bien. Lo que más me está costando es cogerle el punto a las embestidas. Pero en los tentaderos que he hecho me he encontrado bastante bien».
SUS COMPAÑEROS DE CARTEL
«Tanto Emilio como Rufo están en un momento extraordinario, y no me lo van a poner fácil. No me lo estoy tomando a la ligera. Quiero estar bien de verdad».
«Ellos están preparando una temporada con mucha presión, con Sevilla, Madrid… yo actúo con ilusión y responsabilidad pero más liberado, sin esa exigencia».
EL VÍNCULO CON LA ZONA
«Me he recriado allí, como me dicen. Soy prácticamente de la zona. Cuando iba para allá y pasaba en coche por Arenas siempre miraba la plaza. Mi madre se acordará de aquel detalle. Luego toreé mucho de matador y además, cuando fui empresario, fue la primera plaza en la que di toros2-
EL FUTURO
«No tengo la más mínima intención de seguir toreando».