El pasado mes de octubre echaba a andar la nueva etapa de la Escuela Taurina de Ciudad Real, un semillero de ilusiones de 24 jóvenes que quieren llegar a ser toreros. Bajo la dirección de Diego Ortega, y con los matadores Aníbal Ruiz y Carlos Aranda como directores, los jóvenes entrenan cada semana para pasar la prueba del tentadero
La Diputación Provincial ha sido quien ha impulsado la reapertura de ésta, que llevaba 10 años cerrada; ahora, le ha dado el impulso económico que necesitaba para equiparar esta actividad al resto de las demandadas por jóvenes en la provincia. Y todo sin olvidar las otras dos Escuelas que hay en el territorio ciudadrealeño, la de Miguelturra y la de Alcázar de San Juan. Pero el impulso especial a la de la capital ha levantado una expectación inusual en el aficionado de la tierra, que espera ya un 2025 en el que se podrán ver los primeros frutos de los novilleros que forman parte del proyecto.
Hay que tener en cuenta el interés que la tauromaquia sigue despertando en la sociedad, especialmente en Ciudad Real, que se posiciona como una de las provincias con mayor número de festejos taurinos en España, después de Madrid.
![Whatsapp Image 2024 12 11 At 14.36.33 (2)](https://cultoro.es/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-11-at-14.36.33-2-1200x800.jpeg)
La Escuela aglutina el apoyo de la Diputación, Ayuntamiento, diversos colectivos, plazas de toros, ganaderos y veterinarios, y tiene dos objetivos prioritarios: por una parte, la formación para ser toreros, los entresijos de la profesión, la cultura e historia taurina y la preparación física; y, por otra parte, formar a las personas en toda su integridad, porque cuando se habla de tauromaquia se hace de valores intrínsecos en ella como el compañerismo, el respeto, el trabajo en equipo, el esfuerzo, el sacrificio y la humildad.
Aníbal Ruiz: «Los alumnos están teniendo buena evolución en estas primeras semanas»
![Whatsapp Image 2024 12 11 At 14.36.34](https://cultoro.es/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-11-at-14.36.34-1200x800.jpeg)
«La verdad que estamos muy contentos tanto Carlos Aranda como yo, que somos los profesores, como la Junta Directiva, por el resultado de estas primeras semanas de camino«, expone el torero Aníbal Ruiz sobre el arranque de la Escuela Taurina en la capital ciudadrealeña.
«Los alumnos están teniendo buena evolución; llevan ya cinco tentaderos en menos de tres meses que lleva la escuela, y se están viendo cosas muy buenas, pero sobre todo lo más importante son los entrenamientos. Hay chavales que tenían nivel de haber lidiado novillos, y otros que no habían cogido una muleta en su vida, por eso el entrenamiento es tan importante en sus inicios«, señala el torero oriundo de Alcázar de San Juan.
De los jóvenes que quieren ser toreros «me ha sorprendido la afición que tienen y la dedicación; muchos están cogiendo una rutina y una pauta de entrenamiento físico y de toreo de salón muy buena. Y ponerse delante es muy importante para ellos«, narra Ruiz, poniendo en valor la importancia de los tentaderos.
![Whatsapp Image 2024 12 11 At 14.36.34 (1)](https://cultoro.es/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-11-at-14.36.34-1-1200x800.jpeg)
Conforme avancen los meses, se anunciarán clases prácticas en plazas de la provincia: «Se quería haber hecho una en diciembre pero era muy precipitado, había que rodar más a los alumnos en los entrenamientos. Ahora, deben torear en el campo y saber realmente el nivel que tiene cada uno para poder verlos en la plaza«, avanza el profesor.
El apoyo de la Diputación «es clave; sin su ayuda sería totalmente inviable haber reabierto la Escuela, pero además necesitamos muchas más ayudas«, expone el torero.
![Whatsapp Image 2024 12 11 At 14.37.27](https://cultoro.es/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-11-at-14.37.27-1200x800.jpeg)