Alejandro Talavante, Juan Ortega y Clemente componen la terna que abre esta tarde la Feria de San Isidro. Los tres toreros harán el paseíllo en Las Ventas, a las 19.00 horas, para enfretarse a una corrida con el hierro de Victoriano del Río. Así llegan los tres toreros a la cita, y estos son sus argumentos a favor y en contra de cara a este importante compromiso en Madrid.
Talavante
A FAVOR: Torero de Madrid, donde se destapó como novillero un ya lejano 2006 y donde ha conseguido abrir hasta en cinco ocasiones su Puerta Grande. Es uno de los diestros consentidos de la afición, seguramente la figura que más, por la imprevisibilidad de su toreo y la calidad interpretativa del mismo.
EN CONTRA: Desde su reaparición ha cortado orejas sueltas en esta plaza pero aún no ha dado el nivel de antes de su retirada. Por eso la afición le espera pero también le exige, consciente de lo que puede dar de sí.
Juan Ortega
A FAVOR: Madrid le puso en el mapa en el verano de 2018 y desde entonces Juan Ortega no ha parado de crecer. Tanto en Madrid como en el resto de plazas donde se calibra y paladea el toreo. El de Triana, no en vano, es un torero de culto.
EN CONTRA: En Madrid es aún torero de momentos, de instantes. Más de detalles que de sinfonía completa. Por eso, aunque ha cortado orejas sueltas, aún no ha desorejado un mismo astado ni ha salido en hombros en Las Ventas. Que sea este año.
Clemente
A FAVOR: Es, sin duda, el torero francés de mayor ambiente en la actualidad. Sobre todo entre sus paisanos. Nunca antes Francia ha tenido un torero con la sensibilidad artística del de Burdeos. Sus faenas en los últimos años en plazas como Gamarde o Saint Vicent de Tyrosse, incluso en ferias como Dax o Mont de Marsan, así lo certifican.
EN CONTRA: Sus detractores argumentan que, detrás de su excelente concepto hay un fondo de fragilidad que le impide terminar de consolidarse entre los de arriba, un tópico que intentará hacer añicos este mismo San Isidro, en el que además, va a confirmar su alternativa.
Victoriano del Río
A FAVOR: La ganadería más laureada en Madrid en el siglo XXI. Sus toros premiados con la vuelta al ruedo, sus azulejos en el patio de arrastre y sobre todo, la cantidad de astados que han abierto la Puerta Grande a sus lidiadores (César Jiménez, El Juli, Esplá, José Tomás, Perera, Talavante, Manzanares, Emilio de Justo, Roca Rey, Ureña, Ángel Téllez, Francisco de Manuel, Borja Jiménez…) así lo demuestran.
EN CONTRA: Desde el año 2006, cuando recibió su primer premio a la corrida más importante de San Isidro, esta divisa apenas cuenta con una mácula en esta plaza: El toro condenado a banderillas negras en la Feria de Otoño de 2023, con el hierro de Toros de Cortés. Un borrón en un currículum para leer despacio.