TELEVISIÓN

Fin a los toros en directo esta temporada en CMMedia (tras 70 tardes): con este festejo se despedirá el domingo


miércoles 27 septiembre, 2023

CMMedia ha estado presente en 70 corridas de toros y novilladas a lo largo de esta temporada.

Cmmedia Camara Television
Retransmisión de una corrida en Consuegra. © Rafa Quero

Castilla-La Mancha Media (CMMedia) afronta, el próximo domingo 1 de octubre, el final de su temporada de retransmisiones con una novillada que tendrá lugar en la localidad guadalajareña de Móndéjar. Será la Gran Final del Certamen Taurino «Guadalajara busca Torero», en la que tres novilleros se disputarán el trofeo al ganador de esta VIII edición que tuvo que ser aplazada por la lluvia a mediados de septiembre.

Se lidiarán astados con el hierro salmantino de Castillejo de Huebra a partir de las cinco y media de la tarde. Los novilleros Gonçalo Alves, López-Ortega y Jairo López harán el paseíllo.

Así, se pone fin a una intensa temporada en la que CMMedia ha estado presente en casi 70 corridas de toros y novilladas, logrando números históricos esta temporada de audiencia y erigiéndose como la autonómica que más festejos taurinos ha retransmitido. Además, hay que sumarle a eso cuatro encierros que retransmitió desde la Feria de la Antigua de Guadalajara, y a la apuesta con el programa “Tiempo de Toros” que se emite cada sábado en la cadena.

Recordamos que el equipo de retransmisiones taurinas de CMMedia está dirigido por el periodista José Miguel Martín de Blas, acompañado del matador de toros retirado César Jiménez y de Mario Gómez -gran parte de esta temporada- en sus entrevistas en el callejón.

La ganadería que cerrará la temporada de retransmisiones en CMMedia

Castillejo De Huebra
Dos toros de Castillejo de Huebra, en imagen de archivo. © Pablo Ramos

Recordamos que Castillejo de Huebra es el proyecto ganadero de María José Majeroni Sánchez-Cobaleda, hija del recordado José Manuel Sánchez, quien sigue manteniendo vivo el legado que le dejó su padre. ‘Terrubias’ en San Pedro de Rozados (Salamanca), ‘El Zamarril’, en Portaje (Cáceres), ‘Santa María’ en Moraleja (Cáceres) y ‘Agustínez’ en San Muñoz (Salamanca), las fincas que dan cobijo a los murubes de esta familia que ya es santo y seña del toro bravo.

Aquí se crían desde hace más de 35 años los «murubes» adquiridos a un ganadero muy singular, Félix Cameno. Fue en 1987 cuando comenzó una ventura que hoy en día sigue más viva que nunca, estando considerados por muchos como uno de los hierros con mayor futuro del encaste al que representan.