La Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso capitalino, presidida por la diputada Daniela Gicela Álvarez Camacho (PAN), efectuó el segundo día de actividades del parlamento abierto respecto a la iniciativa ciudadana para la prohibición de espectáculos públicos y privados con animales.
Al respecto, la diputada Martha Avila (MORENA) consideró necesario revisar las alternativas que se pueden ofrecer para que las personas que se dedican al comercio informal en los alrededores de la Plaza de Toros México no pierdan la fuente de sustento para sus familias. De la misma manera, expresó que la realización de una consulta ciudadana ayudaría a blindar la iniciativa.
En este sentido, el congresista Royfid Torres González (MC) dijo que se debe analizar hacia dónde se quiere llevar a la capital, para proponer diversas opciones sobre el uso y destino de la Plaza de Toros.
Por su parte, las personas legisladoras Víctor Gabriel Varela López (PVEM), Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra (MORENA) y Cecilia Vadillo Obregón (MORENA), realizaron cuestionamientos particulares sobre la exposición de cada una de las personas participantes.
En el encuentro intervinieron el activista Jerónimo Enrique Sánchez Fernández de Liencres; las médicas veterinarias Adriana Cossío Bayúgar y María del Carmen Valle Lira; Claudia Leza Ortega, presidenta de la asociación civil “Amor por los animales” y la ciudadana Verónica Miranda Ramírez, locataria de la Plaza de Toros.
Dichas personas expresaron su postura sobre la iniciativa y señalaron que se están violando las Normas Oficiales Mexicanas NOM-033-SAG/ZOO-2014, que se refiere a los métodos para dar muerte a los animales domésticos y silvestres, y la NOM-009-ZOO-1994 que establece los procedimientos que deben cumplir los establecimientos destinados al sacrificio de animales; así como la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México.
Asimismo, desmintieron la versión respecto a que los toros de lidia no presentan sufrimiento durante las corridas de toros; y comentaron que las personas que se dedican al comercio informal en los alrededores de la Plaza de Toros pueden obtener sus ingresos con la venta de otros artículos, como sucede cuando se desarrollan en el lugar conciertos musicales.