TELEVISIÓN

La última corrida que se televisará este año será esta semana: el cartel y cómo puedes verlo


martes 10 diciembre, 2024

Será un festejo que dará comienzo a las 3:00 del viernes 13 de diciembre hora española desde el Coso de Insurgentes

Ferrera
Antonio Ferrera, el pasado mes de mayo. © Luis Sánchez Olmedo

El próximo jueves de diciembre tendrá lugar en el Coso de Insurgentes la última corrida de la temporada en la plaza de toros más grande del mundo. Un festejo donde se lidiarán astados de la vacada queretana de Jaral de Peñas para una terna compuesta por el español Antonio Ferrera y los mexicanos Diego San Román y Héctor Gutiérrez. Se trata de un cartel muy del gusto de una parroquia capitalina que siempre suele acudir en masa en para ver este festejo tan especial dentro del calendario taurino.

Una corrida que volverá a ser televisada por UNICABLE (canal de televisión por suscripción mexicano propiedad de TelevisaUnivision) que lleva varios años apostando por la fiesta de los toros. Heriberto Murrieta y Juan Antonio de Labra volverá a ser aquellos que conduzcan una retransmisión que cerrará un 2024 donde se volvieron a recuperar los festejos taurinos tras levantar la Suprema Corte de México la suspensión a las corridas de toros en la principal plaza del país.

Se trata de un hierro conocido por todos, ese que se presentaría en la Plaza México el 9 de noviembre de 1975 lidiando una novillada con picadores. Vacada compuesta por sangre Mimiahuápam, San Mateo y Torrecilla en 1968, esa que refrescaría su sangre en 1997 con simiente procedente de las vacadas de Torrestrella, Jandilla y Juan Pedro Domecq según se puede constatar en la web de la Asociación Nacional Méxicana de Criadores de Toros de Lidia.

Un toro con claro acento español que ha conseguido importantes éxitos tanto en plazas de provincia como en las capitales de los distintos estos mexicanos. Un hierro que volverá a anunciarse en la Corrida Guadalupana, esa que tiene su origen allá por 1956 en El Toreo de Cuatro Caminos, siendo esta una corrida benéfica que recaudaba fondos para la Basílica del Tepeyac. Con el paso de los años pasó a celebrarse en La México, coso que sigue celebrando cada 12 de diciembre esta festejo tan particular.

En los últimos años, han sido importantes figuras del toreo -de ambos lados del charco- como José Tomás, Julián López ‘El Juli’, José María Manzanares, Joselito Adame o El Payo, entre otros, aquellos que se han anunciado en este festejo, optando para esta edición la empresa por tres nombres muy conocidos por la afición azteca, esos que ya han dado un golpe sobre la mesa en varias plazas de renombre este 2024.

Una tarde de ‘enganchones’ en la última corrida del año en Monumental Plazade Toros México

San Roman (1)
Diego San Román – Emilio Mendez

FICHA DEL FESTEJO

Monumental Plaza de Toros México. Corrida Guadalupana. Jueves 12 de diciembre (20:00 México, 3:00 del viernes 13 de diciembre en España). Festejo retransmitido por UNICABLE.

Toros de Jaral de Peñas. Rancho ‘Los Charcos’ en Ezequiel Montes, Querétaro (México)

Antonio Ferrera

Diego San Román

Héctor Gutiérrez.

Pinche en este enlace para acceder a la agenda de toros por televisión de festejos que se retransmitirán próximamente.