ENTREVISTA

Diego Ortega: «La final de este domingo en Ciudad Real es un sólido paso más dentro del importante crecimiento de la Escuela Taurina»


jueves 24 julio, 2025

Diego Ortega, presidente de la junta directiva de la Escuela, hace balance en esta entrevista de estos primeros meses de vida y valora el camino recorrido.

Sin Título
Diego Ortega.

La Escuela Taurina de Ciudad Real, impulsada por la Diputación Provincial y renacida el pasado invierno, afronta este domingo uno de los hitos más importantes de su reciente andadura: la final de su primer certamen de novilladas sin picadores. Será en la plaza de toros de la capital, con erales de Víctor y Marín, y la participación de los novilleros Javier Fernández, Raúl Caamaño y Luis Expósito. Al frente de la directiva de la escuela está Diego Ortega, presidente de la junta, quien hace balance de estos primeros meses de vida y valora el camino recorrido.

Este domingo se celebra la gran final del circuito de novilladas impulsado por la Escuela Taurina de Ciudad Real. ¿Qué significa para la escuela este primer gran evento en la plaza de toros de la capital?

Esta final supone una prueba muy importante para nosotros. Junto a los dos festejos ya celebrados en Bolaños y Torralba de Calatrava, marca un paso decisivo en el avance de la escuela en tan poco tiempo. Ha sido un éxito tanto por la calidad de los novilleros y del ganado como por la gran afluencia de público. Este domingo es, sin duda, el culmen de ese trabajo y representa un momento clave en nuestro desarrollo.

La escuela nació hace apenas unos meses y ya cuenta con unos 25 alumnos. ¿Cómo valora la acogida que ha tenido el proyecto entre los jóvenes de la provincia?

La acogida ha sido excelente. Tenemos más de 25 alumnos procedentes de distintos puntos de la provincia. Han elegido Ciudad Real no solo por la cercanía, sino por lo que representa dentro del ambiente taurino regional. Además, han tenido la oportunidad de participar en certámenes y ferias de gran relevancia a nivel nacional, lo que refleja la importancia que la escuela está adquiriendo en muy poco tiempo.

Bajo la dirección de dos nombres como Aníbal Ruiz y Carlos Aranda, ¿qué enfoque formativo se está dando a los alumnos?

El enfoque es integral. No solo se trata de aprender a torear, sino de formar personas. La tauromaquia inculca valores fundamentales como el respeto, el compañerismo, el afán de superación, la capacidad de levantarse tras un fracaso… Todo eso se trabaja día a día en la escuela. Es algo que les quedará para siempre, tanto si llegan a ser toreros como si toman otros caminos en la vida.

De entre esos 25 alumnos, ¿podría decirnos quiénes son los más aventajados? ¿Qué cualidades destacaría de ellos?

Es difícil hablar de alumnos aventajados en términos absolutos. Hay quienes llegaron con experiencia y otros que empezaron desde cero, sin saber siquiera coger un capote. Pero muchos de ellos han evolucionado a pasos agigantados. Por eso, más que nombres, destaco la constancia, el tesón, la seriedad y el compromiso con el que todos afrontan los entrenamientos. Son conscientes de lo duro que es ponerse delante de un animal, y cada uno de ellos, con su esfuerzo, está haciendo grande esta escuela.

En estos primeros meses de andadura, ¿qué momentos o experiencias destacaría como especialmente significativas para la escuela?

La final de este domingo es uno de los grandes momentos, pero también la presencia de nuestros alumnos en plazas tan importantes como Valencia, Sevilla, Castellón, Alicante o la propia Ciudad Real. Son pasos fundamentales para situar a nuestra escuela en el lugar que merece. Además, hay momentos menos visibles, en pueblos pequeños, que también son muy significativos: ver cómo los alumnos se enfrentan con seriedad y respeto a esas actuaciones dice mucho de ellos.

¿Cómo están respondiendo los alumnos en el campo, durante los tentaderos y las clases prácticas? ¿Ha notado evolución en poco tiempo?

La evolución ha sido enorme. Algunos no habían cogido un capote en su vida, y hoy están toreando con solvencia. Las primeras sesiones de entrenamiento han sido fundamentales para sentar las bases técnicas, y el avance ha sido evidente. Este domingo, por ejemplo, algunos se enfrentarán a animales que rozan ya la presencia de utreros, y eso habla de lo mucho que han progresado.

¿Cuáles han sido los logros más destacados de los alumnos hasta ahora en las distintas plazas en las que han actuado?

El hecho de contar con alumnos en plazas como la Maestranza de Sevilla, Valencia, Albacete, Castellón o Alicante ya es un logro en sí mismo. Pero, además, hay triunfos concretos: Javier Fernández cortó una oreja en Sevilla, Jesús Herrera triunfó en Fuensalida, Sergio Cartas cortó dos orejas en Albacete, Luis Expósito toreó en Castellón y el propio Jesús Herrera también en Alicante. Son éxitos que reflejan el nivel y el trabajo que se está haciendo desde la escuela.

La cantera taurina siempre necesita impulso, y éste ha venido de la Diputación. ¿Qué apoyos han recibido de otras instituciones? ¿Y qué les falta aún por conseguir?

Sin el apoyo de las administraciones sería inviable. La Diputación ha sido clave en este impulso, pero también el Ayuntamiento de Ciudad Real, que nos ha cedido las instalaciones de la plaza, y otros ayuntamientos de la provincia que hacen posible la celebración de clases prácticas. Todos ellos apuestan por la tauromaquia como un fenómeno cultural de primer orden. Aún queda camino por recorrer, pero el respaldo institucional ha sido decisivo.

Por último, ¿qué objetivos se marcan a corto y medio plazo desde la directiva? ¿Habrá más circuitos, actividades o convenios de colaboración?

Nuestro principal objetivo es seguir ofreciendo a los alumnos oportunidades reales de formación a través de novilladas con y sin picadores. Queremos consolidar un segundo circuito de tauromaquia para el próximo año. Además, seguiremos profundizando en la formación en valores y en otras áreas relacionadas con la tauromaquia: charlas, formación sobre presidencias, gestión, veterinaria… No se trata solo de torear, sino de conocer a fondo el mundo del toro.

Whatsapp Image 2025 07 22 At 21.01.28