La Cámara Alta de las Cortes Generales el Senado fue el lugar elegido para la presentación del libro “Bravo Toledano” en un emotivo acto.
Importancia de la ganadería de bravo y su historia en la sociedad española
El libro «Bravo Toledano» fue presentado por su autor, Eduardo de la Rosa. Acudiendo al acto numerosos senadores, letrados y aficionados taurinos.
Destacando la presencia de varios senadores pertenecientes a la Asociación Taurina Parlamentaria. Participando en el acto senadores como Bienvenido de Arriba de la taurina Salamanca, Juan Carlos García y Severiano Cuesta de Cantabria, Luis Martínez Portillo de La Rioja, Arenales Serrano de Valladolid, Salvador de Foronda de Burgos, Miguel Angel de la Rosa de Castilla la Mancha, Yolanda Ibarrola de Madrid entre otros ….
Que señalaron la importancia de la Tauromaquia y la ganadería no sólo en el mundo rural, sino también la repercusión económica y social que tiene el toreo y todo lo que conlleva en la sociedad.
Bravo Toledano alcanza su segunda edición como referente entre la Afición taurina
En poco más de tres semanas, el libro que desglosa la historia ganadera de la provincia de Toledo ha alcanzado su segunda edición. Siendo referencia para todos los aficionados taurinos amantes del campo bravo.
Dicha obra recoge en más de cuatrocientas páginas un recorrido histórico que lleva a cabo un repaso minucioso y detallado de la historia ganadera de la provincia de Toledo. Dicha historia tiene su origen a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII. Llevando a cabo un recorrido histórico por las ganaderías bravas y principales fincas dedicadas a la cría del toro de lidia en la provincia de Toledo desde hace más de 300 años.
Se puede adquirir a través de:
-Librería “Rodríguez” de Madrid.
-Librería “Gómez-Menor” de Toledo.
-Librería “Páginas” de Talavera de la Reina.