ENTREVISTA

Pedro Andrés, un 2024 con un paso adelante continuo: «En 2025 quiero demostrar que lo que he conseguido no ha sido por casualidad»


viernes 3 enero, 2025

Pedro Andrés, natural de Vitoria y apoderado por Jorge Manrique, ha sellado una importante temporada en la que ha completado una quincena de festejos con el denominador común del triunfo

Sin Título
Pedro Andrés.

Ha sido uno de los novilleros más destacados del 2024: Pedro Andrés, natural de Vitoria y apoderado por Jorge Manrique, ha sellado una importante temporada en la que ha completado una quincena de festejos con el denominador común del triunfo. Y de una muleta privilegiada, porque su evolución y su buen concepto del toreo ha calado en las plazas en las que ha toreado, especialmente en el Circuito de Novilladas de Castilla y León que estuvo a punto de conquistar. Ahora, tiene una temporada clave en su carrera con Madrid y Sevilla como objetivos.

Una quincena de festejos y su buen concepto como aduana para que lo siguieran poniendo

Pedroandres
Pedro Andrés.

Comenzó su temporada el 7 de abril en Villoria, cortando dos orejas a un novillo de Núñez del Cuvillo, para luego pasar a otra tarde rotunda en Malpartida de Plasencia en la que paseó cuatro premios a un encierro de Buenavista. En Las Navas del Marqués, en la provincia de Ávila, de nuevo salió a hombros con un encierro de El Sierro el 16 de julio, y siguió sumando puertas grandes en la localidad también abulense de Casavieja, donde selló una tarde que le hizo triunfador de la feria con el encierro de Ignacio Pérez Tabernero.

De ahí, pasó a Arcos de Jalón, en Soria, en una cita del Circuito de Castilla y León en la que quedó finalista; al día siguiente, en la feria de Pedrajas de San Esteban, dio la talla con sus utreros de La Castilleja, para pasar luego a citas como Calasparra, Sotillo de la Adrada –de la que también se fue en volandas-, Sahagún –dentro del mismo Circuito- Orihuela del Tremedal, La Peza y la final en Alba de Tormes, en la que estuvo a punto de alzarse triunfador del Circuito castellano-leonés. Aquel día terminó temporada haciendo doblete, ya que también toreó Mojados (Valladolid).

«Ha sido una temporada para recordar»

Sin Título
Pedro Andrés.

«Las cosas que he tenido han salido muy bien», asevera el joven en una entrevista de balance de año. «Me he sentido cómodo y estoy muy ilusionado por todo lo que ha ocurrido en las plazas. Ha sido una temporada para recordar. Para ser el primer año con picadores, debutando a principio de temporada, y sabiendo lo difícil que está el escalafón, es un logro poder torear el número de novilladas que he completado», se congratula el novillero vitoriano, que tiene a Jorge Manrique como director de su carrera. «En cada cita he tenido ganaderías completamente diferentes y de distintos encastes, como Murube, Santa Coloma o Domecq, lo que me ha servido para rodarme mucho con esos animales», explica.

Como grandes referencias en su toreo, el maestro Juli y Enrique Ponce: «Quiero seguir toreando con todos los compañeros posibles y que salgan tardes para el recuerdo de todos. Me encantaría entrar en las Ferias este año y pisar plazas de categoría. Esa es mi ilusión y por la que entreno. El invierno está siendo duro, entrenando mucho, e intentamos hacer el mayor campo posible«, añade el joven.

«Hubo novilladas en las que me sentí muy a gusto, siempre buscando la despaciosidad, el ritmo, la cadencia en el muletazo. Luego hubo tardes complicadas, como la de Casavieja, en la que se pusieron las cosas en contra, ya que le pegó una cornada a un compañero, a un banderillero… pero me pude sentir delante de los animales. Yo confié en los novillos, confié en mí y al final la gente se terminó entregando de la misma manera en la que me entregué yo. Y fue muy bonito porque ver a aquella gente darle la vuelta a la situación, que estaban todos muy en contra, y ver cómo fui capaz de hacerlo me llenó mucho«, reconoce el joven.

La de Sepúlveda fue una tarde costosa, aunque «en el segundo novillo pude reafirmarme y dar la cara, corté una oreja de peso y me pidieron la segunda, pero no pudo ser. Pero bueno, me quedo eso con el aprendizaje de que hay que hacer un esfuerzo todos los días, porque si no, uno se queda en casa», defiende Andrés.ç

El 2025 de Pedro Andrés

Pedro Andrés
Pedro Andrés

De cara a la temporada que viene «espero poder cumplir las expectativas y dar la cara en las ferias de novilladas, que es donde yo quiero estar, y demostrar lo que he hecho este año, que no ha sido por casualidad. Han sido muchas horas de entrenamiento y he podido reafirmar que de 14 novillas he salido 10 a hombros», destacando las tres novilladas en 24 horas en el cierre de campaña, cortando 10 orejas en esos festejos. «Me quedo con unas sensaciones muy positivas de la campaña. La verdad que todos los días ha habido algo bueno, en los que me he sentido o he tenido que hacer un esfuerzo y he sido capaz de conseguirlo». Y finaliza: «Lo que trato es de disfrutar cada día y donde sea, que salgan hablando de de mí, de mi toreo y disfrutar de la tarde. Quiero agradecer también la labor de mi apoderado, Jorge Manrique, que siempre está pendiente de todos los detalles».