Con poco más de un mes consumido de temporada a este lado del charco, son varios los matadores de toros que andan ocupando la parte noble del escalafón. Espadas como Alejandro Talavante, Sebastián Castella o Juan Ortega ocupan el pódium, seguidos estos de otros diestros como Emilio de Justo, Daniel Luque y un José María Manzanares que cortó su progresión debido a la cornada sufrida en Valencia mientras paraba de capa al primero de su lote.
Si bien es cierto que a estas alturas del año es precipitado hacer un balance del escalafón, en el mismo hay varias cosas claras, estando entre ellas el mantenimiento en la parte alta -al igual que en 2024- de Talavante y Castella, amén de la reducción considerable de paseíllos de un Andrés Roca Rey que únicamente se anunció en Valencia en este inicio de 2025. El tiempo, y el toro, acabarán poniendo a cada uno en su lugar perfilando un escalafón que no estará más o menos asentado hasta finalizar abonos tan importantes y extensos como la Feria de Abril o la Feria de San Isidro.
Un 2025 donde se debe confirmar la presencia en el Grupo Especial de toreros como Emilio de Justo, Juan Ortega o Borja Jiménez, tres espadas que la pasada temporada entraron en ese selecto grupo de 8 matadores de toros al sumar 47 y 41 corridas de toros respectivamente. Diestros que por capacidad y momento por el que pasan deberían ser base de muchos abonos tanto en España como en Francia. Pero también hay otros espadas a los que no les interesa llegar a las 37 corridas de toros, prefiriendo estos pertenecer al Grupo B si andan cerca de esa horquilla cifrada entre las 30-35 festejos.
ESPADAS | FESTEJOS | OREJAS | RABOS | 1ª | 2ª | 3ª |
Alejandro Talavante | 6 | 12 | 1 | 1 | 2 | 3 |
Sebastián Castella | 5 | 9 | 0 | 1 | 1 | 3 |
Juan Ortega | 5 | 5 | 0 | 0 | 2 | 3 |
Emilio de Justo | 4 | 8 | 0 | 1 | 0 | 3 |
Daniel Luque | 4 | 7 | 0 | 1 | 1 | 2 |
Manzanares | 4 | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 |
El Fandi | 3 | 6 | 1 | 0 | 1 | 2 |
Víctor Hernández | 2 | 5 | 0 | 0 | 0 | 2 |
José Fernando Molina | 2 | 4 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Borja Jiménez | 2 | 3 | 0 | 1 | 0 | 1 |
EN ESTE ENLACE escalafón actualizado con los festejos mayores celebrados durante este fin de semana
Dentro de los diez primeros puestos del escalafón encontramos a espadas jóvenes como Víctor Hernández o José Fernando Molina, dos diestros que quedaron lejos de los puestos de privilegio la campaña pasada, esos que este 2025 ya han vestido de luces en dos ocasiones. Fuera de esa lista, y pese a llevar ese mismo número de actuaciones, se encuentran diestros como Morante de la Puebla, Manuel Escribano, Cayetano Rivera, Andrés Roca Rey o Tomás Rufo, entre otros.
Como ya citamos en la parte inicial de la noticia todavía es pronto para sacar conclusiones teniendo que esperar un tiempo prudencial para ver como se desarrolla la temporada. Esa que no vive únicamente de las ferias de boato y los cosos de provincia donde el número de festejos es alto, sino también en esas plazas de tercera y cuarta categoría que programan corridas de toros durante todo el año. Pese a ello parece que todo sigue una pauta establecida, siendo muy normal que aquellos que suman mayor número de corridas se mantengan durante gran parte de la temporada en esos puestos del escalafón.