DECLARACIONES

Espartaco ‘se rompe’ sobre Borja Jiménez: «Él ha vivido la jungla en sus carnes»


lunes 16 octubre, 2023

Juan Antonio Ruiz fue protagonista la pasada semana del programa “Espacio Toro” de RNE para hablar sobre Borja Jiménez.

Espartaco Torero
Espartaco en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo

Además de su apoderado Julián Guerra, si hay una persona clave en la carrera de Borja Jiménez ese es el maestro Juan Antonio Ruiz “Espartaco. A su lado desde sus inicios, ha fraguado también su gloria. Por ello fue protagonista el pasado fin de semana en el programa “Espacio Toro”, de RNE, espacio dirigido por el periodista David Casas. Así fue la entrevista:

Espartaco: «Los que lo conocíamos sabíamos que podía ocurrir en cualquier momento»

Borja Jiménez
Borja Jiménez iniciando una faena en Las Ventas. © Plaza 1

P- Maestro, muy buenas, ¿cómo está?

R- Muy feliz tras lo transcurrido estos días.

Qué alegría. Ha sido muy serio.

Los que lo conocíamos sabíamos que podía ocurrir en cualquier momento. Ha sido una lucha titánica de un torero entrenando a diario, a pesar de que ha estado parado durante mucho tiempo. Estar pidiendo favores es muy complicado, y el hombre ha sabido esperar. No se ha aburrido nunca. Le ha llegado esa hora tan importante en Madrid, con una afición tan extraordinaria que se ha entregado.

Usted ha sufrido esa afición también.

Pero volvería a hacerlo. Esa entrega y esos oles son algo fuera de lo normal. Es verdad que luego la sufrimos, pero bendito sea ese sufrimiento.

Su hermano Javier también salió a hombros, pero lo difícil es mantenerse.

Él ha sufrido mucho. Él sabe lo que es la jungla, lo ha vivido en sus carnes y con su hermano. Y lo hemos vivido muchos toreros a los que nos han ocurrido cosas parecidas, por lo que él sabe ya lo que cuesta esto, que esto es un principio, y o tienes la capacidad suficiente para competir con las figuras, o te quedas de nuevo en tu casa. Pero eso no va a ocurrir porque sabe de dónde viene.

Usted tampoco aflojaba, era un perro de presa.

Se les puede criticar que tienen defectos, o que si la ganadería… pero a la hora de la verdad, no perdonaban. Era una competencia tremenda. El que aguante ese tirón, es el que se va a mantener, y el que llegará a lo máximo del toreo. A que no aguante ese tirón, le costará mucho más trabajo.

¿Cómo analiza esa tarde Borja Jiménez?

Él analiza todo: la fotografía de los toros que le ha tocado, él pregunta mucho sobre las hechuras del toro, de qué manera puede embestir, de qué manera le pueden plantear problemas… por la mañana estuvimos comentando cómo eran los animales. Él pregunta mucho, porque tiene mucha afición, es muy constante, e iba muy muy mentalizado. Hoy sabía que no se podía fallar, y no lo hizo. Encontró un público entregado, una corrida con dificultades y lo supo aprovechar. Ojalá que así continúe durante todo su camino.

Los toreros necesitan alguien que les arree, y Julián Guerra ha sido muy importante.

Mucho. Yo soy una persona que hablo mucho con Borja, y más que dar consejo, me gusta contar anécdotas. Pero yo no sirvo para arrear a un torero, pero es algo que hay que hacer. Julián es un hombre que arrea y le ha venido muy bien a Borja, y mi padre fue un hombre que me arreó y me vino muy bien a mí. Hay veces que los toreros necesitan de personas que tengan esa capacidad; yo no la tengo. Borja ha encontrado a Julián, que dice las cosas con dureza, algo que viví yo con mi padre. Y el que es capaz de llegar a esas circunstancias, es capaz de llegar a figura.