TELEVISION

Los carteles de Fallas, Sevilla y San Isidro, en ebullición sin televisión (de momento): así está la situación tras la demanda a OneToro


jueves 9 enero, 2025

Con el mes de enero ya sumando su segunda semana, todavía no se conocen las Ferias que contarán con la presencia de la televisión, pero sí que las intenciones de algunos entes públicos es de volver a dar corridas en estos cosos de primera.

Subalterno
Un subalterno cita a un toro en Madrid. © Luis Sánchez Olmedo

Con la llegada del mes de enero, son muchos los empresarios que ponen una marcha más a sus carteles de cara a tenerlos rematados en las próximas fechas. Con Olivenza e Illescas ya en la calle, los focos se han puesto en los últimos días en una Feria de Fallas que la empresa ya ha presentado a la Diputación, y en un serial de Valdemorillo que se oficializará en los próximos días.

Tras Valencia debe venir Castellón, Madrid con los carteles de comienzo de temporada, Feria de la Comunidad y San Isidro, amén de dos plazas de primera como Arlés y Sevilla. Una serie de plazas donde no se vislumbra la presencia de OneToro, más si cabe tras la denuncia interpuesta por Pagés al ente televisivo y las declaraciones de Rafael García Garrido en distintos medios de comunicación.

«Tienes que tener mucha mano izquierda para llegar a un acuerdo con una empresa que te acaba de incumplir un contrato hace nada» expuso Rafael García Garrido, director general de Plaza 1, que ve «muy complicado» llegar a un acuerdo con Onetoro por un nuevo modelo de gestión televisiva. De no estar en estas plazas el canal en streaming debería cambiar la confección de su temporada e intentar cerrar acuerdos con otros cosos de gran atractivo para el aficionado.

Tras el ejemplo de Telemadrid, que podría aumentar este año los 14 festejos que ha emitido en San Isidro 2023 y 2024

Telemadrid
Una cámara en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo

Si OneToro no estuviera en esos cosos deberían dar un paso adelante las distintas cadenas autonómicas e intentar seguir los pasos de Telemadrid, que ha venido retransmitiendo 14 corridas del abono isidril en las dos últimas temporadas y se presupone que no sólo lo hará este 2025 también, sino que aumentará los festejos desde la primera plaza del mundo. Y la siguiente implicada es Canal Sur, que podría (y debería) volver a emitir festejos puntuales de la Feria de Abril sevillana, como ya hizo hasta hace una década.

En este punto, los empresarios son conscientes que son inasumibles Ferias de gran boato sin la inyección económica que da la televisión debido a los elevados emolumentos de las figuras, de ahí que se tengan que buscar alternativas en el mercado o sentarse a negociar nuevamente con la citada plataforma.

Pero amén de OneToro y las cadenas autonómicas podría existir otra vía a explotar, no siendo otra que la creación de un nuevo canal vía streaming entre las grandes plazas para dar sus Ferias. Esta es una opción más compleja y costosa, de ahí que se intente agotar otras vías antes de dar luz verde a este proyecto. Sea como fuere, tanto Plaza 1 como Pagés están enfrascados en la confección de sus respectivos abonos teniendo que hacerles ver a los apoderados la posibilidad de reajustar sus emolumentos si finalmente no hay televisión.

Del resto de plazas únicamente está confirmada la presencia de Andrés Roca Rey el Sábado Santo en Málaga y el Domingo de Resurrección en Arlés quedando descartada su inclusión en Sevilla. Para el coso hispalense se cuenta como seguros con Morante de la Puebla y Daniel Luque -gran ausente los dos últimos años en este cartel- estando sobre la mesa los nombres de Alejandro Talavante, Juan Ortega o incluso Borja Jiménez -por cierto, que Juan Ortega, un día antes, se acartelará junto a Fortes y el espada limeño en el coso de la Malagueta-.

Telemadrid Camara
Una cámara graba a dos mozos de la cuadra de caballos. © Plaza 1