DATOS

Fernando Adrián: escribiendo la historia de la tauromaquia con mayúsculas… y con números


lunes 6 mayo, 2024

El diestro madrileño suma 20 salidas a hombros de forma consecutiva antes de su cita del próximo 20 de mayo con la afición nimeña, un dato que es histórico.

Fernando Adrian 1
Fernando Adrián a hombros de Madrid.

Si hay un nombre marcado especialmente por la afición madrileña ese es el de Fernando Adrián. Su trayectoria, su capacidad de sacrificio y su historia personal explosionaron el pasado año en dos tardes de Puerta Grande en Madrid. Y consecutivas, que suma más al hito.

Fernando, tras tomar la alternativa el 15 de junio de 2013, tuvo que esperar casi 10 años después para confirmarla en la primera plaza del mundo, y ya el año pasado se destapó como uno de esos jóvenes fundamentales en las Ferias tras ese doble triunfo venteño.

Llegó a Madrid de tapado y con una única bala en la recámara, una bala que llevaba por nombre Santiago Domecq, uno de los hierros con mayor regularidad del escalafón. El madrileño se encontró a dos animales con aristas dentro de una vacada con un gran fondo de bravura. ’Costurero’ y ‘Contento’, este último premiado con la vuelta al ruedo, propiciaron la salida en hombros de un matador de toros que gracias a este triunfo lograba entrar por méritos propios en la corrida de la Beneficencia.

Fue éste un festejo donde alternó junto a Sebastián Castella y Emilio de Justo, dos nombres propios que vieron cómo el madrileño le paseaba las dos orejas a un extraordinario ‘Secuestrador’ marcado a fuego con el hierro de Juan Pedro Domecq. Un espada que salía muy revalorizado de una Feria donde había conseguido cambiar el sino de su carrera. De ahí en adelante han sido 14 puertas grandes consecutivas en plazas de segunda tan importantes como Cuenca, Palencia, Valladolid, Murcia, Guadalajara o Castellón.

A esas salidas en hombros tras los dos zambombazos de Madrid hay que sumar cuatro más en los meses posteriores a su cita con la primera plaza del mundo. Meses antes, Anchuelo, Valdetorres de Jarama, Las Rozas y Riaza habían empezado una racha triunfal que prosiguió hasta la actualidad, cuando atesora ya el histórico número de 20 puertas grandes consecutivas, y que tiene como próxima parada Nimes el próximo 20 de mayo.

Unos datos a los que se han acercado muy pocos toreros en la historia

41 Fernando Adrián (1)
Fernando Adrián muestra un rabo simbólico tras el indulto de Palencia a un toro de Zacarías Moreno. © Emilio Méndez

Un diestro que lleva 20 salidas a hombros consecutivas, un hito al que se han acercado muy pocos toreros en lo que llevamos de siglo XXI, siendo dos de ellos espadas tan importantes como David Fandila ‘El Fandi’ o Miguel Ángel Perera, diestros que en 2001 y 2008 consiguieron acumular 17 y 15 salidas a hombros respectivamente. El granadino perpetuó dicha racha de puertas grandes entre el 12 de agosto (Baeza) y el 19 de septiembre (Honrubia), mientras que el pacense lo hizo entre el 31 de agosto (Bayona) y el 16 de septiembre (Murcia).

Otros nombres de espadas que consiguieron un número importante de salidas a hombros de forma consecutiva, pero ya en otro siglo, fueron matadores de toros como Jesús Janeiro ‘Jesulín de Ubrique’, Manuel Díaz ‘El Cordobés’ o Julián López ‘El Juli’, entre otros, allá por los años 90. Unas temporadas donde el número de espectáculos era muy superior al que ahora tenemos, y por ende, el número de festejos por temporada de cada espada.

Por todo ello es de valorar lo realizado por un Fernando Adrián que dentro de esas 20 puertas grandes tiene nada más y nada menos que dos consecutivas en Madrid durante la primavera del pasado año (San Isidro + Beneficencia), algo que únicamente había superado Alberto López Simón con tres salidas a hombros durante la Feria de San Isidro y Otoño de una temporada de 2015 donde entró en un número amplio de ferias.

Las 20 puertas grandes de Fernando Adrián en sus 20 últimos paseíllos

Fernando Adrián (1)
Fernando Adrián sale en hombros por la Puerta Grande de Madrid la pasada Beneficencia © Luis Sánchez Olmedo

Temporada 2022

•             17 SEPTIEMBRE: Corrida de Toros, Plaza de Toros Riaza (Segovia) Ganadería “Valdellán”. Oreja/ Dos orejas.

•             1 OCTUBRE: Corrida de Toros, Plaza de Toros Las Rozas (Madrid) Ganadería “Adolfo Martín”. Oreja/ 2 orejas.

Temporada 2023

•             30 ABRIL: Corrida de Toros, Plaza de Toros de Valdetorres del Jarama (Madrid) Ganadería “Zacarías Moreno” y “Victoriano del Río”. Oreja/ 2 orejas.

•             2 MAYO: Corrida de Toros, Plaza de Toros Anchuelo (Madrid) Ganadería “Castillejo de Huebra”. 2 orejas/ 2 orejas.

•             31 MAYO: Corrida de Toros, Plaza de Toros Las Ventas (Madrid) Ganadería “Santiago Domecq”. Oreja/ Oreja.

•             17 JUNIO: Corrida de Toros, Plaza de Toros Las Ventas (Madrid) Ganadería “Daniel Ruiz” y “Juan Pedro Domecq”. Silencio/ Dos orejas.

•             27 AGOSTO: Corrida de Toros, Plaza de Toros Arenas de San Pedro (Ávila) Ganadería “Salvador Domecq”. Dos orejas y rabo/ Dos orejas y rabo.

•             28 AGOSTO: Corrida de Toros, Plaza de Toros Cuenca. Ganadería “José Vázquez”. 2 orejas/ oreja.

•             31 AGOSTO: Corrida de Toros, Plaza de Toros Cuéllar (Segovia) Ganadería “Alcurrucén”. 2 orejas/ 2 orejas.

•             1 SEPTIEMBRE: Corrida de Toros, Plaza de Toros Palencia. Ganadería “Zacarías Moreno”. 2 orejas/ 2 orejas y rabo simbólico tras indulto.

•             7 SEPTIEMBRE: Corrida de Toros, Plaza de Toros Valladolid. Ganadería “Antonio Bañuelos”. Ovación tras aviso/ 2 orejas.

•             9 SEPTIEMBRE: Corrida de Toros, Plaza de Toros San Martín de Valdeiglesias (Madrid) Ganadería “Núñez de Tarifa”. 2 orejas tras aviso/ Ovación tras aviso.

•             12 SEPTIEMBRE: Corrida de Toros, Plaza de Toros Navalcarnero (Madrid) Ganadería “El Pilar”. 2 orejas y rabo/ 2 orejas

•             13 SEPTIEMBRE: Corrida de Toros, Plaza de Toros Murcia. Ganadería “La Palmosilla”. Oreja/ 2 orejas. 

•             15 SEPTIEMBRE: Corrida de Toros, Plaza de Toros Guadalajara. Ganadería “Garcigrande” y “Luis Algarra”. 2 orejas/ ovación.

•             17 SEPTIEMBRE: Corrida de Toros, Plaza de Toros Vieux Boucau (Francia). Ganadería “Victoriano del Río”. 2 orejas/ 2 orejas.

•             1 OCTUBRE: Corrida de Toros, Plaza de Toros Las Rozas (Madrid) Ganadería “José Vázquez”. 2 orejas/ 2 orejas.

Temporada 2024

•             7 MARZO. Corrida de toros. Castellón. Toros de García Jiménez. Oreja/ Oreja

•             9 MARZO. Corrida de toros. Illescas. Toros de Daniel Ruiz. Dos orejas/ Oreja

•             27 ABRIL. Corrida de toros mixta. Valdetorres de Jarama (Madrid). Toros de Domingo Hernández. Palmas / Dos orejas