MADRID

Juan Mora se negó a confirmarle la alternativa a su sobrino en Madrid: una historia ‘de miga’ con Ferrera


martes 15 abril, 2025

Todo ocurrió en el primer acto de la corrida celebrada el pasado Domingo de Ramos en Las Ventas: Ferrera invitó a Juan Mora a formar parte de la ceremonia y éste se negó.

Ferrera Juan Mora
Antonio Ferrera llama a Juan Mora y, a la derecha, el maestro cacereño este domingo en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo

El pasado Domingo de Ramos la Monumental de Las Ventas abría sus puertas para la celebración de la segunda corrida de toros de la temporada. Un festejo en el que Antonio Ferrera y David de Miranda le confirmaban la alternativa a Alejandro Mora, matador de toros que llegaba a la primera plaza del mundo tras sumar únicamente tres paseíllos en la campaña de 2024. Pese a dejar su sello y buen concepto con el primero de la tarde, este no lo vio claro con la espada, escuchando los tres avisos.

Una tarde muy especial para el joven torero placentino, que contó con la presencia de tu tío Juan desde el callejón, un espada que conoce a la perfección una plaza donde ha vivido las dos caras de la moneda. Por todo ello se le vio hablar con su sobrino en todo momento, y sus consejos debían ser la piedra angular donde se sustentara la tarde de un espada que es consciente de la dureza de la profesión.

Uno de los momentos de la tarde se vivió con el toro de su confirmación de alternativa, un cárdeno estrellado y lucero, ejemplar alto de agujas y estrecho de sienes, que mostraba las palas. Un astado imponente que superaba los 600 kilos que intentó saltar al callejón por el burladero de cuadrillas nada más salir. Tras pasar por el jaco y llevarse a cabo el tercio de banderillas fue Antonio Ferrera quien invitó a Juan Mora a participar de la ceremonia de confirmación de alternativa de su sobrino.

Juan sabía que no debía salir al ruedo al estar éste reservado únicamente para aquellos que se visten de luces. Pese al ofrecimiento de su amigo este no accedió, limitándose a ver dicha ceremonia detrás de la barrera. Un gesto de un amigo que creyó oportuna la presencia del placentino vestido de paisano en el ruedo, algo que finalmente no se llegó a dar peso al saber que de hacerlo estaría cometiendo una infracción penada con una multa. Imágenes que captó nuestro compañero Luis Sánchez Olmedo desde el calejón.

La anécdota de Antonio Ferrera y el polémico brindis a Joaquín Sánchez en el ruedo hispalense

Esta no es la única vez que el torero afincado desde su niñez en tierras pacenses invita a un torero a saltar al ruedo. En mayo de 2022, y tras la insistencia de Antonio, sería el futbolista Joaquín Sánchez quien pisaría el albero hispalense vestido de paisano. «Salta que yo te pago la multa» se escuchó decir a un torero que no cejaba en su empeño de brindarle un toro a su buen amigo. En este caso, la infracción cometida estaba tipificada como desacato a la autoridad y acceso a la arena de un particular.

Una infracción que, según el Reglamento de 1991, puede variar dependiendo de la gravedad de la misma. De ser leve dicha multa oscilaría entre los 30 y los 150 €, pero si es considerada como grave esta aumentaría exponencialmente, situándose entre los 150 a los 60.000 €. Para que esta se lleve a cabo tanto el presidente del festejo como delegado gubernativo deben entregar el acta del festejo con la propuesta de sanción, de lo contrario esta quedaría sin efecto alguno.

18 Ferrera Brindis A Joaquin Arjona
Ferrera brinda a Joaquín.