TELEVISIÓN

Tres televisiones anuncian toros en directo este ‘puente’ de diciembre: los carteles y cómo pueden verse


miércoles 4 diciembre, 2024

Las cadenas CMMedia, OneToro y Unicable retransmitirán dos festejos que prácticamente ponen el punto y final taurino a un interesante 2024.

Paseillo
Detalle de un paseíllo. © Plaza 1

Los días 8 y 12 de diciembre las plazas de toros de Villaseca de la Sagra en Toledo y la Monumental Plaza de Toros México vuelven a abrir sus puertas para la celebración de un festival taurino y una corrida de toros nocturna. Dos festejos que pondrán prácticamente el punto y final a 2024 donde todavía quedan por celebrar ferias importantes al otro lado del charco en plazas de Perú, México y Colombia.

Villaseca
Paseíllo en Villaseca.

A este lado del charco, en el coso de Villaseca, estarán anunciados Esaú Fernández, Cristian Escribano, Álvaro Lorenzo, Francisco Montero, García Pulido, Sergio Rodríguez, Jorge Molina, el novillero con picadores Álvaro Seseña y los aficionados prácticos Gorka Jerez y Gómez Jerez ente astados de La Olivilla, La Buitrera, Toros de San Román, Mariano de León, San Isidro, José Cruz, Juan Carlos García Rivera, Conde de Mayalde y Los Candiles en un festival a beneficio de los damnificados por la Dana. El festejo será emitido en directo por las cámaras de OneToro y de CMMedia.

Antonio Ferrera
Retrato de Antonio Ferrera. © Alfonso Plano

Varios días después, será el coso más grande del mundo el que celebre la última corrida del año con ganado de Jaral de Peñas, hierro con procedencia española que ya ha lidiado toros de nota en el Coso de Insurgentes. Un festejo donde trenzarán el paseíllo Antonio Ferrera, Diego San Román y Héctor Gutiérrez, tres espadas queridos y valorados por la afición capitalina. Será una nueva edición de la Corrida Guadalupana, todo un símbolo en el país. Esta corrida la dará en directo Unicable con los comentarios del periodista Heriberto Murrieta.

Dos festejos televisados por CMMedia, OneToro y Unicanble, plataforma esta perteneciente al grupo Televisa. El primero de ellos tendrá lugar el próximo domingo a las cuatro y media de la tarde pese a estar fijado ese mismo día por la mañana. La presencia de la televisión provocó un movimiento que no ha afectado al cartel inicialmente presentado. La corrida Guadalupana tendrá lugar el jueves 12 a las 20:00 horas en México/3:00 de la mañana en España, un horario distinto al que normalmente se programa en esta plaza, siendo las 16:30 más usual.

Un festival u una corrida de toros que pondrán broche de oro a una temporada donde la televisión ha estado presente en más de 250 tardes a lo largo de este 2024 si contamos los canales autonómicos en abierto y los festejos totales que ha dado OneToro en Portugal, España y Francia. Un número muy alto de festejos que ha propiciado que las corridas de toros, las novilladas y los festejos de rejones llegaran a cada punto del globo donde había un aficionado a la fiesta brava.

Festejos a celebrar los días 8 y 12 de diciembre y que se televisarán

Detalle
Un torero apoyado junto a su montera. © Copa Chenel
  • Domingo 8 de diciembre (16:00 horas). Festival Taurino para recaudar fondos en beneficio de los afectados por la DANA. Novillos de La Olivilla, La Buitrera, Toros de San Román, Mariano de León, San Isidro, José Cruz, Juan Carlos García Rivera, Conde de Mayalde y Los Candiles. Esaú Fernández, Cristian Escribano, Álvaro Lorenzo, Francisco Montero, García Pulido, Sergio Rodríguez, Jorge Molina, el novillero con picadores Álvaro Seseña y los aficionados prácticos Gorka Jerez y Gómez Jerez.
  • Jueves 12 de diciembre (20:00 horas en México/3:00 de la mañana en España). Corrida Guadalupana. Toros de Jaral de Peñas. Antonio Ferrera, Diego San Román y Héctor Gutiérrez.

Pinche en este enlace para acceder a la agenda de toros por televisión de festejos que se retransmitirán próximamente.