Hace tiempo este medio informaba sobre la salida a la venta de la finca ‘La Morisca’, una explotación ganadera de unas 350 hectáreas situada en plena Sierra de Grazalema. Su orografía, pero por encima, su ubicación en una de las zonas con mayor pluviometría de España, hacían de esta finca una de las más importantes de nuestra piel de toro. Consciente de sus bondades fue adquirida hace varios lustros por Juan Antonio Roca, empresario implicado después en la Operación Malaya en Málaga.
Entre Jimena de la Frontera y San Martín del Tesorillo se encuentra esta finca de abundantes pastos y bosques. Una explotación agropecuaria que ha salido a la venta por 6.300.000 €, un valor alto pero nada descabellado si nos atenemos a las características de una finca con una ubicación privilegiada gracias a su cercanía con Málaga y Sevilla una extensión de terreno importante sin ser desmesurada, sus buenos pastos o las edificaciones que se encuentran levantadas en su interior.
Su estructura eminentemente ganadera hace que esta se encuentre perimetrada en su totalidad con malla cinegética, algo que ayuda a la separación del ganado según su sexo y edad. Sus más de 40 kilómetros de caminos internos hacen que se pueda llegar a cualquier punto de la finca tanto a pie como a caballo o en 4×4. Su carácter ondulado permite el fácil acceso y manejo del ganado en cada uno de los puntos más cercanos al cortijo, siendo la parte escarpada aquella dedicada a otros usos como se hace constar en el siguiente enlace.
Otro de los aspectos que le da un carácter ganadero es la existencia una plaza de tientas, corrales y embarcadero, amén de un cercado de empalizada que sirve como escaparate para tener allí la joya de la corona, es decir, los toros que podían tener mayor demanda en el mercado. Amén de ganadería y agricultura, esta explotación también cuenta con un coto de caza llamado «San Miguel», una zona donde se pueden encontrar gran variedad de aves, ciervos, jabalíes y otras especies silvestres.
Como bien se puede leer dentro del anuncio publicado en la web de Lucas Fox International Properties, «dentro de la propia explotación se encuentra una casa de campo de estilo andaluz en forma de U que abarca 1,385 m2 en una sola planta, incluyéndose dentro del perímetro de la finca edificios agrícolas, un almacén de 1,200 m2 con apartamentos, dos tanques de agua y un lago, asegurando su autosuficiencia con un suministro eléctrico de paneles solares y generadores».