En el término municipal de El Garrobo se asienta una vacada de nuevo cuño bajo un hierro histórico del campo bravo, ese que tiene fechada su toma de antigüedad en Madrid el 11 de abril de 1909 estando esta en manos de D. Jacinto Trespalacios quien la formara en 1870, primero con reses del Marqués de la Conquista y posteriormente con reses de Veragua. Actualmente, es este joven ganadero quien ha tomado las riendas apostando por una sangre que conoce a la perfección.
Una vacada que conocimos en profundidad gracias a la entrevista concedida por D. Guillermo Rowe Echávarri a este medio, esa donde se nos explicó la procedencia de la misma, el número de animales que la componen, los plazos que se marca como ganadero o el futuro de la misma. 870 litros han caído en esta explotación desde el mes octubre, unas lluvias que agradece un ganadero que cataloga de históricas todas estas lluvias.
Nos sentamos con él para conocer un poco más de un proyecto familiar donde toda la familia forma parte del mismo: “Mi mujer y yo teníamos claro desde un principio que este proyecto es para compartirlo con nuestros hijos. Tras hablar con una serie de amigos ganaderos nos decidimos a pujar -en segunda instancia- en la subasta pública de la Unión por el hierro de La Gloria. En su día fue propiedad de Miguel Báez Spínola «El Litri», Choperita o Pepe Chafick, estamos muy orgullosos de tenerlo actualmente en nuestras manos”.

La ubicación de la finca -a menos de media hora de Sevilla- hace que Guillermo pueda ir y volver diariamente a casa: “Estamos situados en el término municipal de El Garrobo, justo enfrente de la Venta El Alto. Aquí tenemos las fincas ‘Las Cumbres’ y ‘La Garrachosa’, ambas ocupan un total de 1600 hectáreas de terreno, siendo aproximadamente la mitad de ellas de monte y el resto más adaptables al ganado”.

Una ganadería sustentada sobre una genética muy demandada por los toreros: “Todo lo que tenemos aquí es encaste Domecq vía Toros de la Plata. Actualmente hay en la finca unas 30 vacas y un semental todo puro de la parte Juan Pedro que tenía Trapote. De las vacas gran parte de ellas venían ya preñadas. Amén de tener ganado de esa casa que quiero tanto también nos hicimos con algunas hembras de Soto de la Fuente”.
“Mi objetivo es asentarme en unas 60 hembras muy escogidas y abiertas en familias. En 2027 comenzaremos con los primeros tentaderos y de ahí en adelante veremos el punto en el que se encuentra la vacada. Tengo claro decidido ir a las ganaderías donde puedo encontrar esas líneas que yo busco dentro del encaste Domecq, es el que me llena como aficionado. Respecto a los sementales tenemos diferentes opciones y ya iremos tomando decisiones” nos explicaba Guillermo Rowe.