Múltiples son las ganaderías que están en la búsqueda de mayorales y vaqueros para sus explotaciones. Una falta de mano de obra que se ve acuciada por el desinterés de muchos jóvenes que ven mayor futuro en la ciudad. Por todo ello ganaderos de bravo han tenido que utilizar todas las herramientas a su alcance para intentar encontrar un empleado que se adecúe a aquello que este busca. Primero se descuelga el teléfono para hablar con otros ganaderos, luego se contacta con algunos picadores que vengan de familia ganadera y ya por último se opta a páginas webs donde encontrar esa mano de obra.
Consciente de este problema, la RUCTL -Real Unión de Criadores de Toros de Lidia- se puso manos a la obra y abrió una bolsa de empleo para que esos trabajadores que estuvieran interesados pudiera optar a este puesto de trabajo. Un paso adelante aplaudido por los propios ganaderos que tuvo su repercusión a nivel nacional y mundial gracias al comunicado publicado por la Unión tanto en sus redes sociales como en su propia página web.
«Atendiendo a la demanda del mercado, la RUCTL se ha propuesto localizar a todos los interesados en trabajar en una ganadería de bravo para poder presentarlos a sus socios, y generar así una plataforma de empleo interna que facilite el contacto entre mayorales y ganaderos. En una situación en la que el empleo en el campo se nos presenta esencial -un “puesto de trabajo verde” que fija población en las zonas rurales, tan vital para la llamada “España vaciada”-, la RUCTL abre las puertas para trabajar en el que, probablemente, sea uno de los empleos más sostenibles y vocacionales del campo español«, señala en su página web el colectivo.
La ganadería brava de Madrid que ofrece un puesto como mayoral

Actualmente, el sector de bravo fija unos 14.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la llamada “España vaciada”, un empleo estratégico que permite la dinamización económica, especialmente en zonas demográfica y económicamente deprimidas de ahí que muchos sean aquellos que se echen el petate a la espalda y decidan emprender un viaje que les puede cambiar la vida. Para optar a este puesto se necesita experiencia con ganado bravo y saber montar a caballo, dos factores esenciales a la hora de encontrar el visto bueno de los ganaderos.
De no tener esta experiencia siempre se puede acudir -para formarse- a la escuela de mayorales de UMAVACAM lugar donde se aprenden las nociones básicas para poder optar a un puesto de trabajo en una explotación de este tipo. Pero no todos aquellos quieren optar a este trabajo están faltos de experiencia, muchos tienen contacto directo con el toro y el caballo por su profesión, siendo la mayoría de picadores o ellos hijos y nietos de mayorales.
En este caso se trata de una oferta de trabajo en una vacada de bravo situada en Soto del Real (Madrid). «Busco persona con experiencia en ganadería brava como vaquero. Experiencia demostrable en manejo de tractores, experiencia en maquinaria, montar a caballo, apartar animales a caballo, saneamiento y acrotalamiento de becerros», se puede leer en dicho anuncio, en el que no se facilita ni la propiedad de la finca ni la ubicación exacta de ésta. Un trabajo de vaquero para el se ofrece contrato indefinido, un mes de vacaciones y vivienda en el lugar de trabajo (según reza la oferta).
