CAMPO BRAVO

El hierro de toros bravos que fue de Bertín Osborne: esta es la peculiar historia y su relación con Dolores Aguirre


miércoles 16 abril, 2025

Fue a mediados de los años 70 -tras unos años en manos de la familia- cuando la ganadería que pertenecía a la familia de Bertín fue vendida a Dolores Aguirre Ybarra

Bertin
Bertín Osborne y, de fondo, un serio toro de Dolores Aguirre. © Stéphan Guin y El Capote

Hablar de Bertín Osborne es hacerlo de uno de los personajes más conocidos en nuestro país. Pese a su faceta como cantante, actor y presentador de televisión muchos no conocen la vinculación que tiene con el campo y el mundo del toro. Aquellos que tienen poca idea de toros ligan su apellido al toro de la carretera o a las bodegas que le dan nombre, pero este madrileño nacido en diciembre de 1954 tiene una vinculación directa con una de las vacadas más importantes del campo bravo.

Tal y como ha reconocido en varias entrevistas, su familia fue la propietaria del hierro que ahora posee Isabel Lipperheide Aguirre tras el fallecimiento de su madre hace unos años: “Yo me he criado con una ganadería brava en casa, se lidiaba como María Teresa Osborne y hoy es la de Dolores Aguirre”, explicó hace unos años el propio Bertín Osborne en un acto celebrado en la Fundación Cajasol de Sevilla.

Pero esta no es la única vez que ha hablado sobre los orígenes ganaderos de su familia; ya en el programa TodoCaballo de Canal Sur habló sobre la vinculación que él tenía con el hierro de Dolores Aguirre: “Hay mucha gente que piensa que el este hierro tiene mis iniciales y en efecto tiene mis iniciales. Yo me llamo Norberto Ortiz Osborne, pero es simplemente coincidencia, el hierro llevaba las iniciales de mi madre, Nane Osborne” explicaba Bertín al citado programa.

“En 1975 Dolores Aguirre le compra a mi madre la ganadería y pese a no entrar en el trato el hierro ella siguió marcando a fuego a los animales con ese hierro. Yo no sabía eso y en un programa de televisión vi el hierro de mi madre marcado en los toros de su ganadería pese a tenerlo yo registrado para mi yeguada. Tras hablar con ella llegamos a un acuerdo, yo herraba los caballos y ella los toros”, finalizó .

Dolores Aguirre, una vacada con personalidad de encaste Atanasio Fernández

Dolores Aguirre
Un toro de Dolores Aguirre en el ruedo de Madrid. © Luis Sánchez Olmedo

La de Dolores Aguirre es una vacada de sangre Atanasio Fernández y Conde de la Corte que llegó a las manos de Dolores Aguirre Ybarra tras cerrar un trato con Nane Osborne, Condesa de Donadio a mediados de los años 70. Tras hacerse con esta vacada la ganadera bilbaína adquirió dos sementales del Conde de la Corte de nombre Alí y Tamaris para darle un impulso a aquel ganado de sangre Atanasio que había comprado años atrás.

Bertín siempre ha sentido admiración por los toreros, considera a la tauromaquia como una pata esencial de la cultura española pero este siente un mayor apego y vinculación con el mundo del caballo: “He nacido montado en un caballo y soy parte de ellos. Veo la vida de otra manera montado en uno, ya que es una poesía montar a caballo por el campo” volvía a recalcar en dicho coloquio.

Hijo y nieto de ganaderos, Bertín vivió siempre rodeado de toros y caballos, algo que le marcó de por vida. El tiempo le ha llevado a tener su propia yeguada en la localidad de Mairena del Alcor, un término municipal a pocos kilómetros de la capital andaluza. Desde hace más de 30 años vive rodeado de caballos, allí le da forma a una yeguada muy especial compuesta por animales Albinos, Appaloosa, Perlas…, caballos con los que comenzó a trabajar cuando tenía 22 años y con los que sigue manteniendo una estrecha relación.

Dolores Aguirre
Un toro de Dolores Aguirre. © Plaza 1