CAMPO BRAVO

La historia desde su nacimiento de ‘Hocicón’, el toro de Prieto de la Cal que será lidiado este sábado en la Feria del Aficionado


viernes 25 abril, 2025

Se trata de un astado marcado con el nº 47 y perteneciente al guarismo del 0 que saltará al ruedo de la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix este sábado 26 de abril.

Hociconç
El toro de Prieto de la Cal y, a la izquierda, una imagen de becerro. © X

El campo bravo rebosa de vida con las lluvias caídas durante el pasado invierno y el comienzo de la primavera. La dehesa brota, al igual que lo hace la campiña o la marisma, zonas donde se asientan prácticamente la totalidad de las ganaderías de bravo. Pero en un rincón de la provincia de Huelva, a pocos kilómetros de la costa Atlántico y a “salto de mata” del Andévalo, pasta una ganadería histórica, un hierro que sigue ligado a una sangre Veragua que D. Tomás Prieto de la Cal comprara a D. José Enrique Calderón.

Hasta la finca ‘La Ruiza’, situada esta en tierras onubenses de San Juan del Puerto, se trajeron unas reses que pese a los vaivenes del tiempo se siguen cuidando como oro en paño en una explotación regada por el río Tinto. Una finca llana que corta la vía del tren, un auténtico paraíso para el toro bravo, para esos legendarios veraguas que, con tanto cariño y afición, cría una familia enormemente orgullosa de ser el estandarte de esta sangre.

La variedad de pelos es un hecho constatable en la ganadería, allí podemos ver desde el típico jabonero hasta coloraos, castaños, negros, melocotones, albahíos o berrendos, en sus diferentes pelajes. La mirada de los animales infunde respeto nada más cruzar la primera cerca. Las astifinas hembras protegen a sus becerros, esos que con el paso de los años irán pasando etapas hasta llegar a toros. Este es el caso de un astado de nombre Hocicón, ejemplar del guarismo cero que será lidiado próximamente en la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix.

Concretamente, será el sábado 26 de abril en un festejo vespertina donde se medirán en un desafío ganadero el citado hierro de Prieto de la Cal con la vacada también onubense de los Hijos de Celestino Cuadri. Una tarde donde están acarteledos Luis Gerpe, Juan de Castilla y Cristóbal Reyes. Un festejo que ha levantado una enorme expectación por ver a tres toreros en muy buen momento con dos de las vacadas más señeras de nuestro campo bravo.

Hocicón pronto saldrá desde la finca que le vio nacer hasta estos pagos madrileños. Se trata de un astado berrendo en jabonero, un animal abierto de cuerna y de gran seriedad y remate. Se trata de hijo de Hocicona y del 34 Lucero, dos de las reatas más importantes de una casa ganadera que parece inalterable pese al paso del tiempo. Aquí todo se hace con los caballos y los bueyes, encargados estos de apaciguar a unos animales que se vuelven irascibles si te metes en su terreno.

1
2
3
4
Gofdxmgx0aagauu (1)

Un astado muy llamativo por su pelaje que se ha vuelto viral en redes sociales gracias a la publicación en X de Pedro (@Un_taurino_mas), fotógrafo que captó con su cámara la evolución de este imponente astado desde que era un becerrito hasta que llegó a convertirse en toro: “¡Qué pedazo de toro se ha convertido Hocicón! Se trata del hijo del famoso Lucero 34” escribía este en la citada red social.