En el término municipal de Lanzahita (Ávila) se encuentra una de las vacadas con mayor personalidad del campo bravo, un hierro entroncado en la sangre Albaserrada que gestiona y dirige D. José Escolar Gil desde 1981. Hasta esta finca abulense trajo las reses adquiridas a D. Felino Fernández, quien la había formado tiempo atrás con reses de D. Victorino Martín, adquiridas a los señores Fernández Durán y Vergara González.
Un hierro que tomaría antigüedad en la primera plaza del mundo en 1985, convirtiéndose en una vacada asidua a la primera plaza del mundo y asentándose como una de las más respetadas por el exigente aficionado venteño. Durante más de cuarenta años ha ido moldeando el toro que tenía en la cabeza a su imagen y semejanza. Se trata de una divisa que nunca ha perdido su personalidad, la viveza en la mirada, la finura de hechuras y cabos, sus manos cortas, su conformación de encornadura, y como no, su encastada y brava embestida. Todo ello le ha valido para seguir manteniendo su estatus dentro de la fiesta de los toros, siendo respetado por aficionados, empresarios y toreros.
José Escolar sigue siendo uno de los baluartes del torismo, sin ir más lejos este 2025 está anunciado con corridas de toros en plazas tan importantes como Madrid, Pamplona o Saint-Martin-de-Crau amén de otras plazas de Francia, donde tiene un gran cartel. En un reciente reportaje emitido por el canal Torista de Francia en YouTube podemos ver la camada al completo de un hierro que nunca abrió la mano a la hora de ampliar su hato de vacas.
Su ganadero sabe el número de animales que caben en una finca donde estos viven en cercados amplios donde las encinas y los alcornoques protegen a los animales del frío invernal y de las temperaturas que se dan durante el verano. Unas espectaculares imágenes aéreas de una ganadería con personalidad propia, un hierro que goza de una gran salud gracias a la selección llevada a cabo durante todos estos años.
Varios han sido los toros importantes que ha lidiado esta vacada abulense en plazas como Madrid o Pamplona, en la pasada Feria de San Isidro no acabaron de salir las cosas para un ganadero que se ha ganado el respeto y el cariño de la afición venteña. Le fueron mejor en un 2023 donde se mostraba exultante con el resultado de la corrida de toros que ha echado al ruedo de Las Ventas: “Llevo 40 años viniendo a la plaza de Madrid y es el primer toro al que le dan la vuelta al ruedo. Además, pedido por unanimidad, con lo cual, me voy muy emocionado esta tarde”.
Una corrida que tuvo muchos matices saliendo un Cartelero que derrochó bravura en cada envite, un ejemplar que le cupo en suerte al toledano Gómez del Pilar. Su bravura explotó en la muleta, primero rebosando clase en los doblones del inicio, después con su empuje en las eléctricas series en redondo, desbordando a veces la firme disposición de Noé, que se esforzó en estar a la altura del exigente compromiso contábamos aquella tarde de mayo.