El certamen «Alfarero de Plata» 2025, celebrado en Villaseca de la Sagra (Toledo), ha dejado una huella profunda tanto en los aficionados como en los propios protagonistas. En un balance sobre la reciente edición del certamen, Jesús Hijosa, alcalde de la localidad, destacó la proyección de los novilleros, especialmente del triunfador David Gutiérrez, quien se alzó con el «Alfarero de Plata» y dejó claro que tiene lo necesario para convertirse en figura del toreo.
El compromiso con la base del toreo
El alcalde señaló que el «Alfarero de Plata» es, ante todo, un compromiso con la base del toreo. «Es el trabajo de muchos años, el compromiso con los jóvenes novilleros, y es el camino que tenemos que seguir en los pueblos. Realmente, cuando salen oportunidades, hay materia prima para poder renovar el escalafón de matadores. Hay muchos chavales como David Gutiérrez que no tienen las oportunidades que merecen. Los pueblos debemos seguir dándoles apoyo, y eso debe ir acompañado del respaldo de las grandes ferias y plazas», aseguró Hijosa, subrayando la importancia de este tipo de certámenes en el proceso de formación de futuros grandes toreros.
Un balance ganadero positivo
A nivel ganadero, Hijosa se mostró satisfecho con la calidad de los novillos presentados durante el certamen. «Hubo una novillada muy buena de Víctor Huertas, con encaste Santa Coloma, con tres novillos bastante completos. De hecho, el número 21 se llevó el premio al mejor novillo. De Sánchez de León también hubo novillos muy buenos, y en la final, La Olivilla dejó varios novillos importantes», comentó el alcalde. Según Hijosa, la gran presentación de los novillos fue una de las notas más destacadas del certamen. «El novillo que sale en Villaseca es serio, con una gran presentación, lo que eleva la calidad de los triunfos. Este es un aspecto muy importante para nosotros.»
David Gutiérrez, el gran descubrimiento
Cuando se le preguntó por el nivel de los novilleros, Hijosa destacó no solo a Gutiérrez, sino también a otros jóvenes como Gordillo y Clovis, aunque reconoció que el gran descubrimiento de la edición fue el joven novillero cacereño. «Ha habido chavales que han sorprendido y han estado muy bien. David Gutiérrez ha sido el gran descubrimiento. Gordillo ha estado en un buen momento, tiene mucho valor, y el propio Clovis ha dejado buenas sensaciones. Ha sido un gran nivel en el Alfarero, con una final muy reñida. Pero es verdad que David Gutiérrez ha dado un paso al frente, demostrando que puede ser una futura figura del toreo», expresó Hijosa.
El alcalde también hizo referencia a la determinación de Gutiérrez durante la final, destacando su actitud y entrega ante el público. «David Gutiérrez, después de tener dos orejas en el primer novillo, sabiendo que había un novillo muy serio, salió a dar la cara. Se dobló por abajo, siempre bien colocado, con una ilusión y entrega extraordinarias. Se tiró con la espada al lomo del animal… Creo que ha dado una gran dimensión. Todo el mundo lo ha visto», afirmó con entusiasmo.
Pensando en el Alfarero de Oro
Con la vista puesta en el futuro, Hijosa habló sobre la próxima edición del Alfarero de Oro, que se celebrará este año en agosto y septiembre con ocho novilladas picadas de forma extraordinaria por su 25 aniversario. «Hasta finales de mayo no me pongo del todo en serio con la feria, pero ya estamos comenzando a preguntar a los grandes novilleros si quieren venir a Villaseca. Ya tenemos algunos puestos cerrados, porque hay que cuadrarlos en las novilladas más apetecibles. El Mene como triunfador repite y elige novillada. Hay por delante un bonito camino para confeccionar los carteles», adelantó el alcalde.