MADRID

Jorge Martínez confirmará alternativa en un cartel de máximo relumbrón en San Isidro


lunes 15 enero, 2024

El murciano confirmará en su doctorado en Las Ventas el próximo San Isidro, según ha podido saber este medio; lo hará tras una impecable trayectoria novilleril, en la que ha destacado en las principales Ferias.

Jorge Martínez
Jorge Martínez saliendo de Las Ventas en una tarde lluviosa. © Luis Sánchez Olmedo

La de San Isidro 2024 será, sin duda, la Feria del futuro, porque se postulan hasta seis confirmaciones de alternativa a lo largo del abono, y una de ellas será la del murciano Jorge Martínez, que según ha podido saber este medio “refrendará” su doctorado en la primera plaza del mundo de manos de Cayetano Rivera y en presencia de Andrés Roca Rey como testigo, con la corrida de Conde de Mayalde.

Será uno de los festejos estrella de la Feria de San Isidro -la segunda tarde en la Feria tanto de Cayetano, que hará otro paseíllo con la corrida de Montalvo, como de Roca Rey, que tendrá otra tarde con el encierro de Victoriano del Río-.

Hay que tener en cuenta que la trayectoria de Jorge Martínez como novillero ha sido realmente impoluta con un solo ‘pero’: el mal uso del acero. Ha dejado huella en cosos como Madrid, Sevilla, Pamplona o Valencia. El año pasado, tomó la alternativa de manos de Andrés Roca Rey y en presencia de Juan Ortega en la Feria de la Virgen del Mar de Almería, y luego selló otras tardes de compromiso en cosos como los de La Condomina de Murcia -donde estuvo acartelado con la corrida de La Palmosilla- o el de Vera.

Otras confirmaciones a lo largo de San Isidro

Pulido
El novillero García Pulido. © Pablo Ramos

El otro torero cuyo cartel ya está cerrado para confirmar su doctorado es el toledano Guillermo García Pulido, que lo hará de manos de Morante de la Puebla y con Diego Urdiales de testigo la tarde del 10 de mayo, primera de Feria, con una corrida de Alcurrucén como materia prima ganadera.

Todo indica, por otro lado, que el sevillano Rafael Serna confirmará con la corrida de Juan Pedro Domecq, de manos también de Morante y con Pablo Aguado de testigo. Y esperan su puesto otros tres nombres más: el gaditano Christian Parejo, el francés Clemente, el salmantino Manuel Diosleguarde y el guadalajareño Víctor Hernández.