La plaza de toros de Cuatro Caminos ya respira ambiente de feria. Del 19 al 27 de julio, Santander se convierte en centro neurálgico del toreo con una Feria de Santiago 2025 que crece en número de festejos y mantiene la máxima calidad en los carteles y diversidad ganadera. Bajo la dirección de José María Garzón y su empresa Lances de Futuro, se presenta un abono que combina figuras consagradas, toreros emergentes y jóvenes promesas en un serial que es bastión taurino del norte y eje de las plazas de segunda categoría de todo el país. El empresario encara estos días con ilusión, responsabilidad y un mensaje claro: “Santander está de moda”.
PREGUNTA. Esta Feria de Santiago supone un crecimiento claro respecto al año anterior. ¿Con qué sensaciones la afronta?
RESPUESTA. Ojalá esta feria sea un antes y un después. Hemos subido un festejo más —una corrida de toros— y eso no es fácil hoy en día. El elenco de toreros, ganaderías, alicientes… Todo ha generado una expectación colosal. De hecho, ha subido un 26% respecto al año pasado el abonado. Eso también significa una gran responsabilidad.
P. ¿Cómo ha respondido el público a ese esfuerzo?
R. La verdad es que de forma increíble. La previa de los festejos ha sido histórica. Por ejemplo, el abono joven ha sido brutal: hemos vendido 1.300 abonos para jóvenes a solo 57 euros. Es una apuesta por el futuro, aunque la rentabilidad sea mínima. Pero lo más ilusionante han sido las colas para las entradas sueltas, que han llegado a rodear la plaza. Santander está de moda, viene gente de toda España y también de fuera, especialmente de México.
P. El trabajo previo para levantar esta feria y para que la verdad imperase en el concurso no ha sido fácil.
R. Muy duro. No quiero hablar demasiado del pasado, pero ha sido un invierno dificilísimo. Aun así, hemos trabajado con ilusión, pensando siempre en lo mejor para esta plaza y su afición. El resultado está ahí, y ahora solo queda que se dé una gran feria y que el público disfrute.
P. ¿Qué destaca personalmente del abono de este año?
R. Hay muchos hitos. El gesto de Roca Rey con Victorino, el mano a mano de Morante y Juan Ortega, la vuelta de Miura, la despedida de Cayetano, la presentación como matador de Marco Pérez… Es una feria pensada para todos los gustos, para los aficionados clásicos y también para los que buscan nuevas emociones. Hemos querido que Cuatro Caminos siga siendo una plaza de referencia.
Carteles
Sábado, 19 de julio. Novillos de El Parralejo para Diego Bastos, Bruno Aloi y El Mene.
Domingo, 20 de julio. Corrida de rejones. Toros de Los Espartales para el mano a mano Andy Cartagena y Diego Ventura.
Lunes, 21 de julio. Toros de Juan Pedro Domecq para Fortes, Fernando Adrián y Borja Jiménez.
Martes, 22 de julio. Toros de Miura para Manuel Escribano, David Galván y Damián Castaño.
Miércoles, 23 de julio. Corrida de toros Beneficencia. Toros de El Pilar, Domingo Hernández y Álvaro Núñez para Morante y Juan Ortega, mano a mano.
Jueves, 24 de julio. Toros de El Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto para Talavante, Emilio de Justo y Marco Pérez.
Viernes, 25 de julio. Toros de Victorino Martín para El Cid, Roca Rey y Jarocho.
Sábado, 26 de julio. Toros de Domingo Hernández para Cayetano, en el año de su despedida, Juan Ortega y Roca Rey.
Domingo, 27 de julio. Concurso de recortes