SEVILLA

Lo que ‘escondía’ la visita de José Tomás esta semana a La Macarena: un acto de justicia del torero


sábado 1 marzo, 2025

El diestro madrileño se dejó ver junto a su buen amigo Luis Gordillo el pasado martes en la Hermandad de la Macarena, pero ¿qué escondía esta visita?

José Tomás
José Tomás en Nimes. © M. A. H.

El pasado martes era la fecha escogida por la Hermandad de la Macarena para la presentación del cartel de la Semana Santa, un acto que contó con una presencia inesperada a no conocérsele vinculación alguna con la citada corporación hispalense. Se trataba del madrileño José Tomás matador de toros que acompañó a Luis Gordillo autor del citado cartel. Junto al diestro de Galapagar estuvieron otros matadores de toros como Miguel Báez ‘El Litri’ o Eduardo Dávila Miura -Teniente de Hermano Mayor-.

F
Otra imagen de la visita. © Hermandad Macarena

Tal y como informa Rocío Vázquez en ABC de Sevilla había una promesa detrás, la de honrar la memoria de la persona que cierra el círculo de una ‘cuadrilla’ que se formó de mayores, pero que va a durar toda la vida. La relación de amistad existente entre maestro de la abstracción y matador de toros afincado en la Costa del Sol surgió hace años, cuando el de Galapagar requirió los servicios al sevillano para hacer un mosaico en homenaje al joven torero Víctor Barrio.

Un vínculo que también se amplió tras conocer Gordillo y Pilar Linares -esposa de este- a Rogelio Pérez Cano, médico del matador y presidente de la Fundación José Tomás, fallecido el pasado diciembre. El sevillano también ha tenido la oportunidad de pintar el cartel anunciador de la temporada taurina de la Maestranza allá por el año 2010. Amén de visitar Basílica de la Macarena para presentar dicho cartel, tanto José Tomás como Luis Gordillo se acercaron para visitar la exposición ‘Ofrenda. Rosa. Corona. Beso’, que la hermandad de la Madrugada inauguró el lunes en la Fundación Cajasol.

Sin Título
José Tomás con Gordillo. © Hermandad Macarena

José Tomás y su puesta a punto para una posible vuelta a los ruedos

Como ha venido contando este medio el diestro de Galapagar no ha perdido el contacto con el toro pese a no anunciarse desde aquella lejana tarde en Alicante, el diestro afincado en la provincia de Málaga sigue preparándose tanto física como mentalmente para una posible vuelta a los ruedos. Tomás ha tentado recientemente en varias vacadas de la provincia de Cádiz, amén de otras por la zona de Madrid, Toledo y Salamanca.

Respecto a su vuelta a los ruedos es vox populi que ha recibido varias ofertas para volver a enfundarse el traje de luces y volver a trenzar el paseíllo, pero por distintas razones las ha acabado declinándolas. Álvaro Núñez y Fermín Bohórquez han sido una de las últimas ganaderías donde se le ha podido ver al torero madrileño, un espada que pese a no anunciarse en ningún festejo no quiere perder el hilo directo con el toro.

El aficionado espera impaciente el volver a verlo anunciado en los ruedos, existiendo varios toreros que anhelan poder anunciarse con un espada al que admiran. En julio de 2023 los compañeros de Clarín tuvieron como invitado al matador de toros vallisoletano Roberto Domínguez, apoderado en ese momento de Andrés Roca Rey, quien a la pregunta de si “sería histórico ver algún día en el ruedo a José Tomás y Roca Rey juntos en el ruedo”, contestó: “Él quiere, pero entiendo que las circunstancias y las carreras no tienen nada que ver unas con otras”.