EN CORTO

Las inocentadas sobre José Tomás y la verdadera realidad del mito


lunes 30 diciembre, 2024

El diestro afincado en la Costal del Sol continúa yendo al campo mientras deshoja la margarita sobre si volverá o no a los ruedos en 2025

Jose Tomas
José Tomás, en Granada en 2019. © Luis Sánchez Olmedo

Con la temporada -a este lado del charco- tomando cuerpo con las negociaciones abiertas entre apoderados y empresarios la vida en el campo continúa siguiendo su camino. Se trata de una época preciosa para los ganaderos; los nacimientos se siguen sucediendo, las eralas de tienta ya van tomando el cuerpo necesario para tentarse en la plaza y los toros de saca ven intensificada su preparación física en el corredero. Ya hace semanas que los veedores de Olivenza, Illescas, Valdemorillo, Valencia, Castellón, Sevilla y Madrid reseñaron los toros a lidiar durante los próximos meses.

Por el momento únicamente Illescas ha oficializado su cartelería, algo que debe hacer en breve una Feria de Olivenza que cada mes de mayo concentra a lo más granado del escalafón. Pero si importante es el ganado no menos son los espadas que componen los seriales, toreros que intensifican su preparación en el campo tanto en el campo como en los festejos donde se anuncian allende los mares. Pero de todos ellos hay uno que siempre levanta la curiosidad del aficionado, un espada que lleva sin vestirse de luces desde aquella lejana tarde de agosto en Alicante.

Se trata de José Tomás, espada madrileño que continúa desojando la margarita sin dar todavía una fecha concreta para su vuelta a los ruedos. Un nombre que ha vuelto a estar en los focos el pasado sábado gracias al Día de los Inocentes, una fecha donde se le da rienda suelta a la imaginación, y donde se aprovecha para hacer bromas y “quedarse con el personal”. En esta ocasión se habló sobre la vuelta a los ruedos del de Galapagar, una noticia que podría estar más cerca de lo que creemos.

El diestro afincado en la Costa del Sol sigue toreando en el campo, continúa sin querer perderle la cara al animal bravo. Recientemente se le ha visto estoqueando toros y tentando vacas a puerta cerrada en ganaderías de Cádiz, Toledo y Salamanca, una noticia que hace albergar esperanzas sobre una posible vuelta a los ruedos. “Vivir sin torear no es vivir” comentó en más de una ocasión un espada que necesita tener al toro cerca pese a no hacer temporada.

“José volverá a torear en una plaza cuando él quiera, se ha ganado el derecho decidir que hacer con su carrera y con su vida” nos comentaba uno de esos ganaderos que ha tenido recientemente en su casa al madrileño. “Él está para torear, no ha perdido el sitio delante de los toros, necesita tener al animal cerca para sentirse pleno” nos volvía a comentar otro ganadero que prefirió mantenerse en el anonimato. Ofertas sobre la mesa lleva teniendo estos últimos años, pero por distintas razones las ha declinado todas. Veremos si esta intensificación en el campo se corresponde con su vuelta en 2025 o es simplemente por seguir manteniendo un hilo directo con el toro.

Jose Tomas
José Tomás remata un quite. © Luis Sánchez Olmedo