BARCELONA

Juan Ortega, llenazo en el corazón de Barcelona por segundo día consecutivo en la ciudad


jueves 13 febrero, 2025



Sin Título
El acto.

El diestro sevillano fue el protagonista del segundo coloquio de UTYAC en este invierno, abarrotando el salón principal del Hotel Oriente La Unión de Taurinos y Aficionados de Cataluña (UTYAC) celebró este martes el segundo de sus tres coloquios invernales, que son ya un clásico en el calendario taurino barcelonés. Juan Ortega fue protagonista en Barcelona ante un abarrotado Hotel Oriente, que desbordó las previsiones de asistencia rozando los ciento cincuenta aficionados. Todo un logro para una ciudad que no puede disfrutar en libertad de la fiesta de los toros.

Ortega, que afirmó no haber visitado nunca la ciudad condal, visitó por la mañana la Monumental de Barcelona, toreando de salón en su ruedo, tanto con el capote como con la muleta. En boca del diestro sevillano acababa de “cumplir medio sueño”, el otro medio sería hacerlo de luces y ante los tendidos llenos. Un anhelo que la afición catalana comparte con el torero andaluz. El coloquio junto a Juan Ortega fue todo disfrute, moderado por el aficionado y socio de la entidad Joan Adell, el diestro fue narrando en primera persona sus comienzos en esta dura profesión hasta llegar al momento en el que se encuentra ahora. Tuvo palabras de gratitud para Pepe Luis Vargas, quien fue el impulso que necesitaba en su vida de torero. De él dijo que fue quien “me hizo mirar más hacia dentro y menos hacia fuera, él me enseñó el camino”.

Sobre su particular forma de interpretar el toreo dijo que “el toreo es un ejercicio del alma”. Comentó la famosa tarde del verano taurino de Las Ventas que lo puso en boca de los aficionados y aquella tarde de Linares que terminó de confiarle el sitio que ocupa hoy en el toreo. Ortega afirmó con rotundidad que “el toreo es lo más justo que hay”, tras describir los duros momentos que pasó cuando toreaba poco y su recompensa años más tarde. Antes de concluir el coloquio se habló del futuro: “Dónde voy a llegar en el toreo no lo sé ni me lo planteo. El toreo es como la vida, es seguir el camino”.

Cabe destacar que entre la multitud de asistentes, se vieron rostros conocidos como el diestro francés Máxime Solera; el novillero catalán Mario Vilau, que pronunció unas palabras al inicio del acto tras presentarse el cartel de la novillada de Vinaroz del 5 de abril; el ganadero de bravo catalán Pedro Fumadó “Charnego”; autoridades como Alberto Tarrades, diputado del Parlament de Catalunya por Vox; o el jugador de hockey del F.C. Barcelona y la Selección Nacional, Ignacio Alabart. Además, el día anterior, Juan Ortega estuvo en el Círculo Ecuestre de Barcelona, donde entabló un mano a mano dialéctico con el reconocido periodista Joaquín Luna, que consiguió congregar a más del centenar de asistentes. El próximo lunes, 17 de febrero, UTYAC tiene una cita con Albert Serra, a las 19 horas, en el tercer coloquio de este inverno.