ENTREVISTA

Juan Sierra: «Hay sorpresas con artistas de nivel preparadas para el festival de Sanlúcar: será una tarde mágica»


miércoles 12 febrero, 2025

El próximo domingo 16 de febrero tendrá lugar el festival a beneficio de la Asociación “Mi Sobrino Manuel” en el coso del Pino (Sanlúcar de Barrameda).

Sin Título
Juan Sierra con su sobrino Manuel.

El próximo domingo 16 de febrero tendrá lugar el festival a beneficio de la Asociación “Mi Sobrino Manuel” en el coso del Pino (Sanlúcar de Barrameda). Un cartel que está compuesto por el valenciano Enrique Ponce, el alicantino José María Manzanares, los sevillanos Borja Jiménez y Pablo Aguado, el sanluqueño Germán Vidal ‘El Melli’ y los novilleros Aarón Palacio y Martín Morilla ante astados donados por las ganaderías de Fermín Bohórquez, Álvaro Núñez, La Palmosilla, Ave María, Virgen María, Fuente Ymbro y Torrehandilla.

Juan Sierra, sobrino de Manuel, afectado por el síndrome de Dandy-Walker, narra en una entrevista para Cultoro todos los entresijos de la confección de este festival y el gran termómetro previo que vive la ciudad de Sanlúcar ante el festejo.

PREGUNTA- En primer lugar, ¿cuál es la historia de Manuel y su lucha?

RESPUESTA- La historia de Manuel comenzó cuando mi hermana llevaba 20 semanas de embarazo; le hicieron la ecografía rutinaria y le vieron algo en el cerebelo al bebé. Pensaron que podía ser el síndrome de Dandy-Walker, y cuando nació vieron que era efectivamente. A las pocas semanas de nacer, le hicieron un estudio genético a él y a sus padres, y salió que él había creado la mutación de un gen. Va a terapias de todo tipo como neuropsicología, logopeda, natación, equinoterapia… desde hace cuatro meses. Todo eso le va mejorando su día a día. Y todas están financiadas por mi propia hermana.

¿Cómo surge el festival?

Al ser torero y saber que el mundo de la tauromaquia se vuelca siempre con estas causas, vi rápido la oportunidad de conseguir fondos para financiar la investigación. Un día, entrenando en Sanlúcar de Barrameda, hablé con el maestro Tato de la idea y me dijo que fuésemos adelante junto con Carmelo García, que no dudó en ningún momento. En diciembre, me llamó de nuevo El Tato y nos pusimos manos a la obra para montar el festival.ç

¿Quién fue la primera figura en dar el sí y cómo respondió el resto de toreros?

El primer torero que accedió fue Pablo Aguado, que fue para adelante y me dijo que sí. El maestro Enrique Ponce me llamó también un día, que había visto por las redes sociales a mi sobrino y me dijo que lo que hiciera falta, estaba ahí. Ellos dos fueron los primeros. Luego, fui llamando al resto de toreros y ninguno puso ningún problema. Los ganaderos también donaron un novillo para el festejo.

Se espera un lleno en Sanlúcar, una de las plazas con más salud de Andalucía, ¿por qué en este peculiar coso?

Sanlúcar es un lugar mágico, donde se come muy bien, la gastronomía está considerada como las mejores de España, el clima es especial, la plaza de toros es un encanto y a los toreros les gusta torear aquí… por eso decidimos que era la plaza idónea.

¿Hay alguna sorpresa preparada para este día tan especial?

Hay sorpresas con artistas de nivel preparadas para el festival de Sanlúcar: será una tarde mágica, por supuesto. La venta de entradas va a un gran ritmo.

La venta de entradas está disponible EN ESTE ENLACE.