La Feria del Milagro de Illescas ya es, sin duda, un pilar fundamental para entender el inicio de la temporada taurina en Europa cada año. En menos de una década, la cita toledana se ha erigido como pieza clave del prólogo de la campaña, y lo ha hecho gracias al trabajo constante y de marketing de la empresa MaxiToro, capitaneada por un Maximino Pérez que fue el empresario más joven de España en plazas importantes.
A lo largo de su trayectoria, y en su afán por hacer llegar la fiesta de los toros al conjunto de la sociedad, sobre todo a los más jóvenes, no ha dudado en utilizar las nuevas tecnologías -cuando nadie lo hacía- para construir Ferias nuevas y corridas de acontecimiento. Lo consiguió creando la Corrida de Primavera de Brihuega para epilogar el pasado siglo, luego logrando más de 5.000 abonados en Cuenca y, años después, erigiendo Illescas como ese puntal de inicio de temporada.
Esta cita cuenta todos los años con la presencia de multitud de famosos y, por ello, concita el interés no solo de los medios especializados y generalistas de mayor tirada, sino también de los medios del corazón y sociedad.
Antes del festejo, las personalidades invitadas se dan cita en la comida previa que se lleva a cabo en la carpa anexa a la plaza de toros. En las ediciones anteriores, desde Mario Vargas Llosa hasta el Rey emérito Juan Carlos I han asistido a este festejo, pasando por nombres como Isabel Preysler, la princesa Beatriz de Orleans, Norma Duval, el embajador de EEUU en España, Cari Lapique, Carlos Baute, Jaime de Marichalar junto a sus hijos Froilán y Victoria Federica, Pepe Rodríguez, Ana Obregón, Ainhoa Arteta, Samantha Vallejo-Nágera… convirtiéndolo un referente social de la temporada.
También deportistas como Camacho, Fernando Hierro o el boxeador Javier Castillejo han asistido a esta cita. Pero, además, reconocidos periodistas como Pedro Piqueras o Pedro Ruiz, u otros rostros -además de los ya mencionados- como los de Luis Alfonso de Borbón o Alessandro Lecquio también han acudido a Illescas.
El coso toledano es esedía, sin duda, el epicentro de todas las miradas y todo un evento social.
El cartel de la corrida “monstruo” de este año
Abrirá el cartel de la corrida del 8 de marzo una estrella del toreo de la relevancia de José María Manzanares, acompañado de otra máxima figura como Alejandro Talavante, junto al gran torero del momento, Fernando Adrián, y cerrando el sevillano Juan Ortega, uno de los grandes exponentes del arte. Lidiarán ocho toros de Luis Algarra y Daniel Ruiz.
Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 9 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura. Junto a él, torearán Andy Cartagena y Leonardo Hernández una corrida de Capea.
La venta de entradas de forma online se encuentra en la página web www.maxitoro.com, mientras que la venta física se realiza en la taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos por la tarde permanecerá cerrada.
El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.
Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.
Venta por teléfono e información
La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio a partir de 100 euros).










