BALEARES

Los Miura vuelven a Inca 100 años después


jueves 30 enero, 2025

Por primera vez en su historia, la Plaza de Toros de Inca será escenario, el próximo 13 de abril, de una corrida de toros protagonizada por la prestigiosa ganadería de Miura. Esto ocurrirá casi 100 años después de que, en 1928, los bravos miuras pisaran el ruedo de esta ciudad balear, si bien en aquella ocasión se trató de una novillada picada.

Miura
Un toro de Miura. © Plaza 1

La empresa Balears Cambio de Tercio S.L. tiene cerrado ya el cartel de la corrida con primeros espadas del escalafón taurino y con una composición muy especial para esta ocasión, aunque no quiere desvelarlo hasta mediados del próximo mes de febrero.

La celebración de esta corrida supone un hito extraordinario para la ciudad de Inca, que se reafirma como un referente cultural en las Islas Baleares, y que desde ahora pretende formar parte del inicio de la temporada taurina que en Semana Santa tiene lugar de forma habitual en las plazas de Madrid, Sevilla, Málaga y Arlés.

El portavoz de Balears Cambio de Tercio, Sergio Galdón, ha indicado que “nuestro objetivo es recuperar y promover la tauromaquia como parte del patrimonio cultural de nuestra tierra, respetando la tradición y acercándola a nuevas las generaciones de aficionados”.

Conscientes de la importancia de acercar la tauromaquia a un público diverso, el día de la corrida se celebrarán previamente exposiciones sobre la historia taurina de las Baleares, charlas educativas y talleres para los más pequeños, cuya presencia en las corridas de toros fue autorizada de nuevo por el Parlament balear el pasado mes de octubre, siempre que vayan acompañados de un adulto.

En ese sentido, Sergio Galdón ha precisado que Balears Cambio de Tercio “quiere promover la unión de generaciones entre abuelos, padres e hijos y que se traslade entre ellos esta parte de la tradición y cultura española”.

El objetivo final de Balears Cambio de Tercio es organizar espectáculos taurinos en las islas Baleares con el compromiso de preservar, promocionar y adaptar la tauromaquia a los tiempos actuales, pero respetando siempre las raíces y valores de esta histórica tradición.