ENTREVISTA

Luis David Adame: «Uno es torero para dar la cara en carteles como el del domingo»


viernes 9 mayo, 2025

Con el brillo reciente de su triunfo en Aguascalientes, Luis David Adame regresa a los ruedos españoles con hambre de gloria. Este domingo, el joven diestro mexicano se mide en Jerez de los Caballeros a un cartel de altos vuelos junto a Morante de la Puebla y Tomás Rufo.

Sin Título
Luis David. Foto: Méndez

Este domingo, la plaza de toros de Jerez de los Caballeros (Badajoz) vivirá una tarde de altos vuelos con un cartel de auténtico lujo: Morante de la Puebla, Tomás Rufo y el joven torero mexicano Luis David Adame, que llega en un gran momento tras su reciente éxito en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes (México). Hablamos con él en la antesala de una cita que puede marcar su temporada en España.

— ¿Cómo viviste la tarde de Aguascalientes, donde saliste triunfador hace unos días?

— Fue un día muy bonito. La primera de las dos tardes que tenía en la feria fue una gran apuesta, al torear la corrida de Corlomé. Tuvimos suerte porque fue buena y mi lote se dejó mucho, lo que me dio la oportunidad de triunfar. El segundo día no tuve tanta suerte, pero también fue importante porque la plaza prácticamente se llenó, y torear con ese ambientazo y tantos aficionados es siempre especial.

— En España dejaste huella antes de la pandemia en plazas como Bilbao o Pamplona. ¿Tienes ilusión por volver?

— Claro que sí. Eso me da moral para seguir adelante. Nunca hay que darse por vencido. Intento volver a esas plazas donde hace tiempo triunfé, y lo hago con la moral alta y la ilusión de seguir luchando, porque siento que todavía tengo mucho que decir.

— ¿Da frustración no volver a ciertos ruedos a pesar de haber triunfado?

— Espero volver pronto. Siento que en algunas plazas me he ganado un sitio, y me gustaría que se volviera a contar conmigo.

— Este domingo compartes cartel con Morante de la Puebla y Tomás Rufo. ¿Cómo te enfrentas a esa tarde?

— Me ilusiona bastante torear en este tipo de carteles. Uno es torero para dar la cara en tardes así y para cumplir esos sueños. Poco a poco se va dando.

— Imagino que uno de tus grandes objetivos es regresar a Las Ventas este año.

— Madrid es la catedral. Para sobresalir en esto, hay que pasar por allí.

— Tu apoderado, Víctor López-Caparrós, también es una figura clave en este momento de tu carrera.

— Estoy muy contento con él. Tenemos una relación especial: más allá del profesionalismo, es un gran amigo de la familia. Nos llevamos como si fuera un tío mío o alguien muy cercano.

— ¿Y qué podemos esperar de tu temporada este verano en España?

— Creo que saldrá alguna corrida importante. Esperamos seguir cerrando fechas y tener la oportunidad de ir a plazas relevantes, que es con lo que siempre sueño.