DECLARACIONES

Luque confiesa cuál fue el momento más duro de su carrera: «Pensé en hacerme banderillero


miércoles 12 marzo, 2025

El diestro sevillano ha conseguido cambiar el sino de su carrera, siendo actualmente uno de los espadas más esperados por el aficionado

Luque
Daniel Luque en el callejón de Las Ventas el pasado San Isidro. © Luis Sánchez Olmedo

Uno de los toreros más esperados por los aficionados es el sevillano Daniel Luque, el de Gerena realizó una gran campaña de 2024 llegando incluso a superar lo realizado en 2022 y 2023 años donde tocó la gloria, pero también pagó un caro peaje como el recordado en la plaza de toros de El Puerto de Santa María. Cerrada su presencia en plazas de primera como Valencia, Sevilla o Madrid su cabeza piensa única y exclusivamente en el primer festejo de su temporada a este lado del charco.

Será el próximo sábado en la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata, un coqueto coso cubierto donde trenzará el paseíllo junto al francés Sebastián Castella y el pacense Alejandro Talavante. Un festejo donde la materia prima la pondrá la vacada de la familia Lozano, un hierro de Alcurrucén con el que se anunciará el diestro hispalense allá por el mes de mayo en la primera plaza del mundo.

Pero pese a tener la mirada puesta en el festejo del domingo a nadie se le escapa la cercanía de esta tarde con Valencia, plaza donde está anunciado el lunes 17 junto a Sebastián Castella y Emilio de Justo con la corrida de Juan Pedro Domecq. Fruto de esa presencia en el coso de la calle Játiva fue entrevistado por Jaime Roch en Levante, concretamente en su sección de cultura. En este espacio se habló de momento por el que pasa el diestro, la vuelta de tuerca a su toreo, sus objetivos de cara a 2025 entre otros temas como la salida de un pozo donde se encontraba sumergido años atrás.

Whatsapp Image 2024 06 07 At 10.32.43 (1)
Daniel Luque en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo

“Toqué fondo y a partir de ahí empecé a levantarme, a sentirme a mí mismo y a expresar en la plaza lo que tenía dentro” explicaba el espada hispalense en la parte inicial de la entrevista. “Toreaba sin presión, porque como lo tenía todo perdido… salía a torear como si nada” recalcaba en la citada entrevista donde también recalcó que hubo un momento donde perdió la ilusión por el toreo.

“Recuperé esa ilusión gracias a la gente que me rodea diariamente, tanto en lo personal como en lo profesional. Son, por encima de todo, mi familia y mi cuadrilla”. Daniel siempre ha sido un torero con unas enormes cualidades, tanto de novillero como en sus primeros años de matador de toros se le cantaba una exultante facilidad delante de la cara de los animales algo que en muchos casos le perjudicó más que le benefició.

Un torero que vio muy cerca el cambiar el oro por la plata en esos momentos donde había perdido la ilusión: “Más que en la retirada, pensaba en hacerme banderillero para poder vivir del toro”. Pese a esas duras declaraciones encontró la motivación necesaria para seguir luchando: “Son sensaciones muy duras, pero a la vez son bonitas porque es lo que me hizo levantarme de nuevo y reencontrarme”.

Poco a poco Daniel fue digiriendo esa dureza, se fue convenciendo de que era capaz de salir de un pozo donde se había sumido tras ir perdiendo la ilusión delante del toro: “Es un trabajo de mucho tiempo y, sobre todo, de vivir esa dureza. Entonces, ahí llegó Francia, su afición, para hacerme sacar todo lo que yo tenía dentro. A Francia le tengo que agradecer lo que soy ahora mismo” explicaba en la citada entrevista de Jaime Roch en Levante.

Luque
Daniel Luque en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo