El próximo viernes 30 de mayo, los aficionados al mundo del toro tienen una cita en la primera plaza del mundo: un festejo en el que una de las grandes promesas de la novillería se enfrentará a tres novillos de Fuente Ymbro y otros tres de El Freixo. Se trata del salmantino Marco Pérez, un joven que ese mismo día se presenta y se despide de un coso de enorme exigencia antes de tomar la alternativa a principios de junio en Nimes.
Un festejo con picadores de sumo interés que contará con la presencia de Telemadrid y de la televisión de Aguascalientes, altavoces que llevarán a cualquier rincón del mundo lo que ocurra en la primera plaza del orbe taurino. Esa doble ventana refuerza la proyección internacional de un novillero en el que hay puestas grandes esperanzas: un joven con notables cualidades que tendrá una auténtica prueba de fuego ante la siempre exigente afición venteña.
Se trata de un cartel para el que ya se ha colgado el anuncio de «No hay localidades» días antes de su celebración, pese a que deberá salir a la venta un 5% del aforo el mismo día del festejo. Tal como establece la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, los empresarios deben reservar un porcentaje mínimo de entradas —equivalente al 5% del aforo total— para su venta directa al público el mismo día del evento, sin necesidad de reservas previas.
Al igual que hiciera Julián López «El Juli» a finales de los 90, Marco Pérez debutará y se despedirá en Madrid lidiando seis novillos, doctorándose pocos días después en Nimes. Si bien el madrileño lo hizo en la segunda mitad de la temporada, el salmantino lo hará en primavera, lo que le permitirá varios meses de rodaje como matador de toros al estar anunciado en un buen número de plazas de segunda y tercera categoría.

Solo una semana después de ese puerto de montaña que es Madrid, Marco dará el paso decisivo: la alternativa en Nimes, una plaza con historia y prestigio. En el cartel, José Antonio Morante de la Puebla actuará como padrino y Alejandro Talavante como testigo de la ceremonia. En esta ocasión, los astados lucirán la divisa roja y blanca de Garcigrande, una de las vacadas más prestigiosas del campo bravo.
La retransmisión de esta alternativa correrá a cargo de Onetoro, plataforma que en los últimos meses ha modificado su estrategia de contenidos y ha comenzado a ofrecer emisiones parciales de ferias importantes como las de Valencia o Arles. Que la alternativa de Marco se emita por esta OTT no es casualidad: la plataforma está apostando fuerte por eventos de primer nivel y por figuras emergentes como él, capaces de conectar con un público más joven y global.
Este movimiento de la citada OTT también reflejan una realidad ineludible: la tauromaquia, para sobrevivir y crecer, necesita abrirse a nuevos públicos y formatos. La fragmentación del consumo y la proliferación de plataformas digitales obligan a reinventar la manera en que se ofrecen las corridas, combinando tradición con modernidad. Alès, Jerez, Nimes o Vic-Fezensac —esta última al completo— forman parte de la apuesta de una plataforma que, en este 2025, no ha conseguido estar presente en plazas de toros como Madrid o Sevilla.
Las dos próximas tardes de Marco Pérez y qué cadena las televisarán

- Viernes 30 de mayo (19:00 horas) – Plaza de Toros de Las Ventas. Feria de San Isidro. Novillada con picadores. Novillos de Fuente Ymbro y El Freixo para Marco Pérez, como único espada (Telemadrid y Televisión de Aguascalientes)
- Viernes 6 de junio (18:00 horas) – Plaza de Toros de Nimes (Francia). Feria de Pentecostés. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Marco Pérez, que tomará la alternativa. (OneToro)
Pinche en este enlace para acceder a la agenda de toros por televisión