La ganadería de Miura protagonizará este lunes 14 de julio el octavo y último encierro de los Sanfermines 2025. Será la 43 presencia de la divisa sevillana en Pamplona, donde debutó nada menos que en 1959.
En aquella ocasión Solanito, Curro Girón y Diego Puerta dieron cuenta de los toros de Zahariche, divisa emblemática en este ruedo, que rara vez decepciona con su difícil comportamiento.

Son toros especialmente peligrosos en la zona de Telefonica y en los últimos tramos del vallado, tanto en la entrada a la plaza como en el callejón del acceso al ruedo, donde han corneado a varios mozos a lo largo de los años.
Especialmente sangriento fue el encierro del año 2009 donde varios mozos resultaron corneados en uno de las carreras más laboriosas y complicadas de esta divisa que se recuerdan.
A lo largo de estos años esta ganadería suma cinco premios Feria del Toro a la mejor corrida de San Fermín (1974, 1977, 1984, 1999 y 2008) y nada menos que ocho trofeos Carriquiri al mejor toro del serial (1972, 1974, 1975, 1977, 1983, 1997, 1999 y 2003).
Por la tarde estoquearán la corrida el sevillano Manuel Escribano, el salmantino Damián Castaño y el venezolano Jesús Enrique Colombo, que además ha conseguido el hito de salir en hombros por la Puerta del Encierro dos años consecutivos con esta vacada. .
Con estos mimbres comparece de nuevo la ganadería de Miura, que en en más de medio siglo ha labrado su propia historia en San Fermín, tanto en las calles como en el ruedo pamplonés