PAMPLONA

Miura completa con dos toros más su corrida del lunes en Pamplona tras un viaje de urgencia a Sevilla


viernes 11 julio, 2025

Una corrida que ya está completa tras inutilizarse uno de los toros y que será lidiada el 14 de julio por Manuel Escribano, Damián Castaño —espada que se presenta este 2025 en Pamplona— y Jesús Enrique Colombo.

Miura
Los toros de Miura en los corrales del Gas y, a la derecha, el ejemplar que tenía una lasca en el pitón izquierdo que ha regresado a la finca. © Feria del Toro y Pablo Lasaosa

Los toros de Miura descansan desde comienzos de semana en los Corrales del Gas, lugar donde aguardan su cita con la historia. Como es habitual, han sido los últimos en llegar a Pamplona y serán también los últimos en correr el encierro, previsto para el 14 de julio. Luminario, Chinelo, Lunares, Embajador, Divorciado y Andaluz llevaban por nombre los nombres de los seis ejemplares que salieron el pasado 7 de julio desde Zahariche rumbo a la capital navarra.

Todos los animales que llegaron a Pamplona eran cuatreños, salvo el número 18, Lunares —nacido en enero de 2020—, astado que ha vuelto al campo tras astillarse el pitón izquierdo. Como se puede ver en las distintas imágenes que han circulado por redes sociales, y tal como ha podido saber este medio, este 18 regresó al campo tras tomarse la decisión de dejarlo fuera de la corrida. Al quedar únicamente cinco astados en los Corrales del Gas, se ha procedido a embarcar dos toros más para no estar en el filo de la navaja y evitar una situación similar en el futuro.

De esos siete ejemplares, seis correrán el encierro del próximo lunes, existiendo la duda de si ese astado restante quedará como primer sobrero o se decidirá apostar por un animal de otra vacada. Una corrida que siempre levanta una gran expectación, festejo que este año acartela a Manuel Escribano, Damián Castaño —espada que se presenta este 2025 en Pamplona— y Jesús Enrique Colombo. Tres matadores de toros con un concepto muy definido del toreo, sobradamente capacitados para estar a la altura en un festejo de tanto compromiso.

Los toros de Miura ya están listos para protagonizar el encierrillo nocturno de este domingo y el citado encierro matinal del lunes. Llamaba la atención que, para esta edición de 2025, Eduardo y Antonio Miura únicamente hubieran embarcado seis astados, cuando históricamente en el Coso del Baratillo y la Monumental de Pamplona son las únicas plazas donde suelen enviar un sobrero.

Gvgtjyaxoaevmqq

Hay que recordar que Miura tiene dos plazas enormemente ligadas a su trayectoria, hierro que lleva lidiando ininterrumpidamente en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla desde 1940 —salvo durante la pandemia—, fijando su fecha el Domingo de Feria desde 1961. Si bien es cierto que tanto en 2014 como en 2021 se movió de día, históricamente el hierro sevillano ha estado encajado en esa fecha anteriormente mencionada. En cuanto a Pamplona, ha estado presente en 58 de las 63 ediciones de la Feria del Toro, incluyendo su debut el 11 de julio de 1959 en un cartel conformado por Solanito, Curro Girón y Diego Puerta.

Este vínculo con ambos cosos hace que el hierro de la «A» con las dos asas lleve preparado un sobrero para las corridas que lidia en ambas plazas. Coyunturalmente, en este 2025 las circunstancias han hecho que se llevaran solo seis astados a la capital navarra, algo que los dejaba muy expuestos a cualquier tipo de contratiempo, como así ha ocurrido en esta ocasión. Por todo ello, Antonio y Eduardo, conjuntamente con la MECA, decidieron sumar un astado más para evitar contratiempos de última hora, ya fuera en los corrales —Gas, Santo Domingo o plaza— o durante el encierro.

Como suele suceder en todas las ganaderías, hay años en los que la camada es más amplia y temporadas donde esta se reduce algo más. A esto hay que sumarle las bajas en el campo y la evolución de algunos astados que no se rematan como estaba previsto. Pese a traer dos toros más, se trata de una corrida que tampoco ha acabado de gustar al aficionado: un encierro que no convenció, al que se le achaca la falta de remate y trapío por no haberse reseñado astados con esas imponentes caras que solía llevar el hierro sevillano a una plaza como esta.

PREMIOS FERIA DEL TORO A LA MEJOR CORRIDA

13 de julio de 1974 – Manolo Cortés, José Luis Parada y Antonio José Galán.

8 de julio de 1977 – Ruiz Miguel, José Luis Parada y Antonio José Galán.

14 de julio de 1984 – Ruiz Miguel, José Antonio Campuzano y Víctor Mendes.

11 de julio de 1999: Ex aequo con la corrida de Cebada Gago – Sergio Sánchez, Juan José Padilla y Antonio Ferrera.

13 de julio de 2008: Ex aequo con la corrida de El Ventorrillo – El Fundi, Juan José Padilla y Rafaelillo.

PREMIOS CARRIQUIRI AL MEJOR TORO

10 de julio de 1972: «León», lidiado por Andrés Vázquez.

14 de julio de 1974: «Galguito», lidiado por Manolo Cortés.

10 de julio de 1975: «Aguijito», lidiado por Antonio José Galán.

8 de julio de 1977: «Algabeño», lidiado por Antonio José Galán.

10 de julio de 1983: «Navajito», lidiado por José Antonio Campuzano.

13 de julio de 1997: «Abulagueño», lidiado por José Pedro Prados ‘El Fundi’.

11 de julio de 1999: «Bombito», lidiado por Juan José Padilla.

13 de julio de 2003: «Lagartijo», lidiado por Juan José Padilla.