FESTEJO POPULAR

Miura cierra la venta de uno de sus ‘diamantes’ de 2025: un toro de casi 700 kilos que se va para Aragón


viernes 14 febrero, 2025

Cada vez son más las vacadas que venden parte de sus animales para festejos populares, y la de Miura es una de ellas

Miura
Un toro de Miura antes de ser enchiquerado. © Plaza 1

Siempre hemos dicho que ser ganadero de bravo no es una tarea sencilla. Este es un mundo tremendamente vocacional donde se viven momentos complicados que únicamente se solventan por el amor que existe hacia este tipo de animales. El alto coste que tiene criar un toro de cuatro o cinco años muchas veces se va al traste por una enfermedad, una pelea entre hermanos de camada o un descuido a la hora de embarcarlo o durante su lidia en la plaza que hace que quede inutilizado para la lidia.

A eso habría que añadir los problemas con la administración y la UE que obligan a realizar varios saneamientos al año con el estrés que ello conlleva para el ganado. Otro de los factores que mina la moral de estos criadores de bravo es el precio que se paga por los toros o su dificultad a la hora de vender una corrida si la ganadería está catalogada como “dura”. Por todo ello son muchos los ganaderos que han encontrado una vía de escape con la venta de sus ejemplares para festejos populares.

Pero esta venta no atañe únicamente a ganaderos con vacadas desconocidas o de encastes menos apetecibles para los toreros, actualmente todos los hierros venden animales para ser exhibidos en los distintos municipios de nuestra piel de toro. Muchas son las vacadas que venden ejemplares cuatreños pero también hay un número importante que lo hace con cinqueños que cumplirían la edad durante la temporada imposibilitando esto su lidia en la plaza al no tener ya la edad reglamentaria.

Pero amén de venderse toros para las calles muchos ejemplares son adquiridos para recortes en una plaza de toros. Este es el caso de un ejemplar cinqueño marcado a fuego con el hierro de Miura que ha sido vendido por la vacada sevillana a la Asociación Taurina Turolense El Ruedo de cara a ser exhibido en la plaza de toros con motivo de la fiesta de los Amantes el próximo sábado 22 de febrero.

Se trata del Toro Júbillo (Embolao) siendo reseñado para esta ocasión un astado de la prestigiosa ganadería hispalense llamado Andarín, ejemplar cárdeno burraco marcado con el número 16 y de 630 kilos. Tal y como informa el Diario de Teruel el festejo, organizado por la Asociación Taurina Turolense El Ruedo con la colaboración del Ayuntamiento de Teruel, comenzará a las 20 horas y tras el toro jubillo se soltarán 15 vacas bravas de la ganadería de Javier Taixe.

La Peña El Ruedo, que lleva 11 años organizando este acto, nació en 2012 y cuenta con cerca de 500 socios contando en esta ocasión con un padrino de auténtico lujo. Se trata del matador de toros cacereño Emilio de Justo uno de los toreros más importantes del escalafón anunciado ya en ferias como Olivenza, Valencia, Arlés o Madrid. El extremeño será el encargado de encender las bolas a Andarín la tarde del próximo 22 de febrero en la plaza de toros turolense.