PAMPLONA

Morante volverá a Pamplona con una apuesta especial: el hierro que ha pedido para San Fermín 2025


domingo 4 mayo, 2025

Este medio ya adelantó hace algunas semanas la inclusión de Morante de la Puebla en Pamplona y, según ha podido saber, será con el debut ganadero de este 2025 en la Feria del Toro.

Morante Pamplona
Morante en Pamplona. © Emilio Méndez

Poco a poco la MECA de Pamplona (comisión taurina de la Casa de Misericordia) va cerrando la presencia de las principales figuras del toreo, un elenco de espadas que van encajando en una serie de corridas de toros que deberán ver la luz en las próximas semanas. Al doblete de Roca Rey se le une la presencia de espadas tan importantes como Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante, Emilio de Justo, Juan Ortega, Borja Jiménez o Pablo Aguado.

Una lista de espadas que -si nada se tuerce- estarán anunciados en la cartelería de unos sanfermines donde tendrán su hueco otros diestros como Sebastián Castella, Manuel Escribano, Daniel Luque, Ginés Marín, Juan de Castilla, Fernando Adrián, Román o Tomás Rufo, matadores de toros que son bases de ferias como Sevilla o Madrid, esos que también trenzarán el paseíllo durante los festejos mayores del ciclo pamplonica.

Amén de Roca Rey, otro de los nombres propios de este abono será el de Morante de la Puebla. El sevillano ha sumado un total de 10 los paseíllos en Pamplona desde que tomara la alternativa aquel lejano 29 de junio del 97 en Burgos. Tras no poder comparecer el pasado año el cigarrero, volverá a trenzar el paseíllo en la Monumental junto a Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey. Será en el debut como ganadero -en solitario- de su buen amigo Álvaro Núñez, criador de bravo que tiene los machos en una de las fincas más señeras de la provincia de Cádiz.

Un cartel muy rematado donde el diestro de La Puebla del Río intentará volver a conectar con una afición que ha sabido captar todo lo bueno que este diestro hizo en el ruedo. Núñez del Cuvillo, en tres ocasiones, Marqués de Domecq, Jandilla, en dos, y Torrestrella, Santiago Domecq y Victoriano del Río, son las seis vacadas por las que apostó un diestro que este año suma un nuevo hierro a esa lista.

Habrá que esperar para ver como se van moviendo las piezas de un rompecabezas que ni mucho menos está cerca de terminarse, ese que todavía tiene que cerrar nombres dentro de un serial que esperará a la finalización de la Feria de Abril y gran parte de San Isidro para terminar de cerrar las últimas contrataciones. Como dijo tantas veces el Maestro Araujo, «nunca elevemos nada a definitivo», de ahí que se tenga que tener extremada cautela para encajar a los toreros en unos carteles u otros.

Los diez paseíllos que ha trenzado Morante de la Puebla en Pamplona desde su alternativa

Morante Pamplona
Morante en Pamplona. © Emilio Méndez

Estos son los diez paseíllos que ha trenzado Morante de la Puebla en Pamplona desde su alternativa:

13 de julio de 1998 – Emilio Muñoz, Francisco Rivera Ordóñez y Morante de la Puebla – Marqués de Domecq

7 de julio de 1999 – Emilio Muñoz, Morante de la Puebla y Miguel Abellán – Marqués de Domecq

12 de julio de 1999 – Enrique Ponce, Francisco Rivera Ordóñez y Morante de la Puebla – Jandilla

10 de julio del 2000 – Pepín Liria, Morante de la Puebla y Miguel Abellán – Torrestrella

11 de julio del 2000 – Emilio Muñoz, Finito de Córdoba y Morante de la Puebla – Jandilla

11 de julio de 2001 – Morante de la Puebla, Eugenio de Mora y El Juli – Santiago Domecq

14 de julio de 2009 – Morante de la Puebla, El Juli y Miguel Ángel Perera – Núñez del Cuvillo

10 de julio de 2013 – Morante de la Puebla, El Juli y Alejandro Talavante – Victoriano del Río

7 de julio de 2022 – Pablo Hermoso de Mendoza, Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey – Capea y Núñez del Cuvillo

11 de julio de 2023 – Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey – Núñez del Cuvillo