Hablar de Morante de la Puebla es hacerlo de uno de los toreros más importantes del último cuarto de siglo, un espada que ha conseguido sentar unas bases que le harán ser recordados más allá de su época en activo. Al igual que pasó con otros matadores de épocas pasadas el diestro cigarrero ha conseguido marcar un antes y un después en el toreo. Pese a sentirse feliz y pleno delante de la cara de los toros el espada hispalense lleva arrastrando una dura enfermedad desde que cumplió los 20 años, esa que no le ha dejado de acompañarle y le ha sumido en varias crisis que le obligaron a parar para descansar.
Gracias a la medicación, ha podido ir sobrellevando esta enfermedad sin que esta le afectara en sus compromisos en las distintas plazas donde se anunciaba. Por desgracia esta volvió a dar la cara en un momento donde José Antonio brillaba en ruedos como Sevilla o Madrid. La incertidumbre y la desazón se apoderaron de una afición que sufría por el momento que estaba pasando el diestro oriundo de la Puebla del Río.
Afortunadamente, parece que las aguas vuelven a su cauce y José Antonio podrá volver a los ruedos el próximo sábado en Almendralejo -toda vez que la lluvia ha impedido la corrida de este sábado en Olivenza-. Esta reaparición en el coso oliventino iba a ser en un cartel muy novedoso, al ser la primera vez que se anunciaba conjuntamente con Emilio de Justo y Borja Jiménez, dos de los toreros marcados en rojo por el aficionado. Pero esta no será la única vez durante este 2025 en el que se acartele con toreros jóvenes y de gran proyección. En Sevilla lo hará con Ortega, Aguado, Rufo y Zulueta, mientras que en Madrid su apuesta será por Fernando Adrián y nuevamente por Borja Jiménez y Tomás Rufo.
Fuera del eco mediático que tiene, los abonos de primera y otros de comienzo de temporada, Morante también ha querido arropar a otros espadas como Luis David Adame, matador de toros mexicano con nombre en su país pero sin excesivo cartel a este lado del charco. Será en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros el próximo 11 de mayo, un municipio donde pasta la vacada del Conde de la Corte, madre esta de una amalgama de hierros. Un festejo donde se lidiarán astados de Domingo Hernández y en el que volverá a estar presente el toledano Tomás Rufo.
- Domingo 11 de mayo – Jerez de los Caballeros (Badajoz): Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Luis David Adame, Tomás Rufo.
Un gesto que no ha pasado inadvertido para una afición que aplaude que figuras como el sevillano se anuncien junto a toreros jóvenes, algo que, por otro lado, siempre hicieron sus predecesores. El sevillano ha dado el paso para arropar a espadas con gran proyección y a otros que, pese a estar ya asentados en las ferias, son puestos sobre la mesa por un espada que ha encontrado en estos esa chispa que enciende la llama de la competencia.