SEVILLA

Las tardes de Morante en el Baratillo en 2025: Pagés cierra los cinco ‘cartelazos’ de José Antonio


viernes 14 febrero, 2025

Hace semanas que el diestro hispalense cerró su presencia en el abono, y estos últimos días Pagés ha dado por finalizados los carteles en los que comparecerá José Antonio.

Morante
Morante de la Puebla en La Maestranza. © Eduardo Porcuna

Sevilla ha vivido en las últimas horas una serie de cambios que han provocado la modificación de carteles que parecían cerrados a cal y canto. La ausencia de Emilio de Justo -injustificada a todas luces- deja al aficionado sin uno de esos toreros que tenía marcado en rojo. Seis orejas en los dos últimos años en Sevilla amén de varios triunfos de campanillas en plazas de enorme fuste como Madrid no parecían ser merecimientos con un peso específico para optar a uno de los carteles fuertes del abono.

Dejando atrás la ausencia de un torero capital para el aficionado hubo otros que por estatus no se han visto afectados por unos cambios que han puesto patas arriba el abono hispalense. José Antonio tenía cerradas desde hace semanas sus cinco comparecencias pese a existir una leve modificación en los hierros con los que se iba a acartelar en el Coso del Baratillo. En un principio parecía que su elección iba encaminada al hierro madrileño de Victoriano del Río siendo finalmente una segunda corrida de Cuvillo aquella que acabó ganando peso.

Amén del hierro gaditano -en Resurrección y San Miguel- el espada oriundo de La Puebla del Río pidió las ganaderías de Domingo Hernández, Garcigrande y Hermanos García Jiménez tres divisas charras muy del gusto de un torero que no se prodigará mucho en los ruedos en esta campaña de 2025. José Antonio se ha planteado una temporada menos cargada de festejos veremos si finalmente acaba rematando su temporada con una treintena de tardes o sube algo más el número.

En Sevilla estará anunciado con Alejandro Talavante y Daniel Luque para abrir la temporada, dos toreros que el pasado año descerrajaron la Puerta del Príncipe con las corridas de Victoriano del Río y Núñez del Cuvillo. Será el próximo 20 de abril, Domingo de Resurrección. Su segundo paseíllo se dará casi con total seguridad el jueves 1 o el viernes 2 de mayo cobrando fuerza un cartel netamente sevillano donde estarán anunciados Juan Ortega y Pablo Aguado.

Otro de los días que gusta al espada cigarrero es el lunes, en esta ocasión de preferia y no de farolillos al comenzar la Feria a las 00.00 horas del martes 6. En esta ocasión todas las informaciones apuntan a que sería la corrida de la familia Matilla (García Jiménez) junto a José María Manzanares y Alejandro Talavante en uno de esos carteles que componen tres figuras del toreo que ya se han anunciado juntos varias tardes -en este coso- a lo largo de su carrera.

Su último cartel en esta parte del abono irá ligado al hierro salmantino de Garcigrande en un cartel que completan Daniel Luque y el toledano Tomás Rufo. Para poner el broche a su participación vestido de luces en Sevilla habrá que irse hasta el mes de septiembre fecha donde está anunciado junto a Andrés Roca Rey y Javier Zulueta el día de la alternativa de este joven espada al que apodera la propia empresa. Será con la corrida de Núñez del Cuvillo vacada que abre y cierra un abono que debe presentarse en los próximos días.

Estas son las cinco tardes de Morante de la Puebla esta temporada en Sevilla

2 Morante, Ortega Y Aguado Liados Sevilla Arjona

Domingo de Resurrección: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque (Núñez del Cuvillo).

Ciclo Continuado: Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante (Hermanos García Jiménez).

Ciclo Continuado: Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado (Domingo Hernández).

Ciclo Continuado: Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo (Garcigrande).

San Miguel: Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Javier Zulueta, que toma la alternativa (Núñez del Cuvillo).