SEVILLA

El ‘arroz con pato’ entre Pagés y Morante ‘da a luz’ sus tardes para 2025 en Sevilla: definida la base del abono con José Antonio


martes 24 diciembre, 2024

Tras el visto bueno dado por el diestro cigarrero, Pagés empieza a mover sus piezas de cara a la confección del abono de 2025.

Morante
Morante en el patio de cuadrillas de La Maestranza. © Eduardo Porcuna

La temporada de 2024 finalizaba con incertidumbre de saber si Morante de la Puebla reaparecería en 2025 bien entrada la primavera o más adelante, cuando los primeros compromisos del año dieran paso a un calendario más amable con festejos en plazas de segunda y tercera. Tras unas primeras informaciones que apuntaban al Domingo de Resurrección, se supo de la inclusión en un abono oliventino cargado de alicientes.

Con esta noticia, muchas fueron las empresas que esbozaron una sonrisa de oreja a oreja. Valencia, Arlés o Castellón tenían la posibilidad de contar con un espada que debido a su enfermedad no sabía a ciencia cierta su fecha de regreso. Con esta ya confirmada también Sevilla se ha puesto a trabajar pese a contar desde un principio con el diestro hispalense entre la nómina de matadores de toros anunciados en el serial.

Morante
Morante, con el rabo de Sevilla. © Eduardo Porcuna

“Con él, los últimos años hemos empezado tomando un arroz con pato en La Puebla. Viene mi hijo, su apoderado Pedro, José Antonio y yo. Y ahí, fundamentalmente, se plantea el número de festejos y en qué línea de ganadería le gustaría matar”, declaró el empresario manchego el pasado año en el programa televisivo 7 Toros 7 que dirige y presenta Víctor García-Rayo junto a José Manuel Peña.

Una reunión que no es nueva, siendo esta una comida que suelen tener cada año para empezar a hacer los primeros esbozos del abono hispalense. José Antonio es un torero especial y por eso su trato difiere mucho del que se le da a otros espadas. “Generalmente, con Morante, en esta época de Navidad, hemos comido amigablemente y hemos planteado el esquema de la temporada siguiente” comentó recientemente Ramón Valencia en el programa El Toril, medio donde avanzó que dicha comida se produciría antes de Nochebuena.

Morante lancea a la verónica a un toro de Cuvillo en Sevilla. © Arjona-Pagés
Morante lancea a la verónica a un toro de Cuvillo en Sevilla. © Arjona-Pagés

“Es un tema delicado y lento, pero lo tienen que llevar bien. Hace poco estuve con él en Portugal, está mejorando y está progresando, de lo cual me alegro mucho” comentó un Ramón Valencia que -según avanza Jesús Bayort en ABC- ya tendría atado al diestro cigarrero un total de cuatro tardes en el abono hispalense. De seguir la hoja marcada de estos últimos años el diestro de la Puebla del Río optaría por trenzar el paseíllo en Sevilla el Domingo de Resurrección, dos tardes en el ciclo continuado y otra más en San Miguel.

En dicha información también se avanza que Andrés Roca Rey habría declinado la propuesta de estar en Resurrección, siendo su intención el estar dos tardes durante el llamado ciclo continuado, fragmento del abono que siempre se ha conocido como preferia y feria. La ausencia esa tarde del peruano abriría las puertas a un Daniel Luque que lleva varios años haciendo méritos para estar anunciado por tercera vez en la apertura del abono tras hacerlo junto a Morante y Manzanares en 2012 (Juan Pedro Domecq) y en mano a mano con Manuel Escribano en 2014 (Miura).

Morante Rabo
Morante con el rabo cortado en Sevilla. © Luis Sánchez Olmedo

Ahora quedaría por ver que espada ocupa el tercer puesto del cajón, siendo Alejandro Talavante, Juan Ortega y Borja Jiménez -con menos posibilidades- los tres espadas que hoy en día estarían apuntados en rojo en el borrador del empresario manchego. Conociendo a José Antonio y su predilección por determinados hierros la presencia de Victoriano del Río en Resurrección perdería fuerza en detrimento de otros hierros de sobra conocidos por los aficionados.

Tal y como informó la pasada semana la empresa Pagés -y apuntó semanas atrás este medio-, hay tres hierros que hará doblete (Victoriano del Río, Garcigrande y Núñez del Cuvillo) en el abono, estando ese trío de vacadas presentes también en la Feria de San Miguel. Sabiendo el gusto del sevillano y viendo que recorta sus paseíllos respecto a 2023 y 2024 los tiros podrían ir por las vacadas de Domingo Hernández, Hnos. García Jiménez, Núñez del Cuvillo y Juan Pedro Domecq.

Como recalcaba siempre el querido y admirado José Antonio Sánchez Araujo, “nunca eleven nada a definitivo”, y más a estas alturas del mes de diciembre. Todavía queda mucha tela por cortar pero todo parece indicar que mucho tendrían que cambiar las cosas para que José Antonio Morante de la Puebla se saliera de ese abanico de ganaderías por las que siempre ha apostado en la capital hispalense.