«Tardes de soledad», largometraje ganador de La Concha de Oro y galardonado con el Premio Nacional de Tauromaquia, ha servido para remover conciencias dentro de una sociedad fragmentada y muy volátil. Este film sobre la tauromaquia a partir del retrato del torero Andrés Roca Rey y su cuadrilla no ha pasado desapercibido por la forma que tiene de contar un mundo tan particular como el del mundo del toro.
Se trata de un trabajo que ha contado con la colaboración, entre otros, de RTVE y Movistar+ amén de ser producido por Tardes de Soledad AIE, LaCima Producciones y Andergraun Films en coproducción con Idéale Audience (France) y Rosa Filmes (Portugal). Pese a la calidad de la producción esta ha levantado muchas ampollas al tratarse de una obra estrictamente taurina de ahí que hayan sido muchos aquellos que hayan intentado boicotearla pese a la calidad de la misma.
“Esta es una película taurina, eso seguro”, comentaba Albert Serra en una entrevista concedida a RTVE el pasado mes de septiembre. “Pone en valor muchas cosas de las que suceden en la plaza y de lo que hay detrás. Todo este hecho con un enorme rigor y una honestidad extrema, no rehuyendo de ningún elemento de los que forman parte de este ritual o de esta tradición” volvía a recalcar.
Sobre si era el momento idóneo o la temática correcta este defendía lo siguiente: “Es una película más necesaria que nunca. Porque es necesario que ciertos temas, ciertos valores que convoca la tauromaquia, se pongan encima de la mesa y se expliquen de una manera que, modestamente, no se habían visto antes por varios motivos”.
En el film, el espectador se sumerge en un discurso que desde la imagen y el sonido le interroga sobre un arte al límite, en el que vida y muerte van de la mano y que muestra como nunca antes en el cine lo que es el toreo. Por eso, la disparidad de interpretaciones que ha provocado.
¿Dónde ver ‘Tardes de soledad’, la película ganadora de la Concha de Oro?
Tardes de soledad, de Albert Serra, fue estrenada el pasado 23 de septiembre durante la celebración del festival de San Sebastián podrá verse en Movistar+ tras la compra de sus derechos por parte de Movistar. Un filme que se estrenará en España el 7 de marzo de 2025 en cines, después de que se lance en Francia, momento en el que tanto los aficionados al mundo del toro como aquellos que sienta curiosidad por verla podrán sacar sacar sus propias conclusiones sobre la misma. Posteriormente, estará disponible en la citada plataforma de Movistar+.