PORTUGAL

Nace CULTA, Asociación portuguesa dedicada al patrimonio taurino


jueves 17 julio, 2025

CULTA, Asociación Portuguesa del Patrimonio Taurino, ha iniciado oficialmente su actividad

Culta
El acto.

CULTA, Asociación Portuguesa del Patrimonio Taurino, ha iniciado oficialmente su actividad con la firma del contrato de depósito con el Ayuntamiento de Vila Franca de Xira, Portugal, que tuvo lugar la pasada semana en la Fábrica das Palavras. El acto contó con la presencia del Alcalde, Fernando Paulo, la Concejala de Cultura, autoridades, mecenas, estudiosos y aficionados a la cultura taurina.

Creada por un grupo de 73 mecenas y socios fundadores, donde se encuentran nombres importantes como João Folque de Mendonça (ganaderia Palha), Joaquim Grave (ganaderia Murteira Grave), António Veiga Teixeira (ganaderia Veiga Teixeira), Diogo Passanha (ganaderia Passanha), Paulo Tomé (ganaderia Oliveira Irmãos), João Ribeiro Telles (cavaleiro y ganadero Ribeiro Telles) Ricardo Cabaço (ganaderia Infante da Câmara), el Elísio Summavielle (ex Secretario de Estado de Cultura), José Peseiro (antiguo Entrenador Asistente del Real Madrid) o la Asociación de Forcados.

CULTA nace con la misión de preservar, estudiar, valorar y promover el patrimonio cultural taurino portugués, tanto material como inmaterial. En el centro de la Colección de la CULTA se encuentra un archivo peculiar y de enorme importancia internacional que con anterioridad perteneció al 14º Conde de Vimioso, D. José Luís de Sousa Coutinho Castelo-Branco e Meneses (1859–1930), y que CULTA adquirió con el objetivo de garantizar que este patrimonio permaneciera en Portugal y no fuera fragmentado o vendido al extranjero. A este importante fondo se sumó el archivo del Dr. Oliveira Martins.

La colección de CULTA abarca un periodo que va del siglo XVII al siglo XXI (con el documento más antiguo datado en 1647), permitiendo el estudio de cuatro siglos de cultura taurina de Portugal y España y, por consiguiente, adentrarse en la sociedad portuguesa y española.

Incluye más de 2.000 registros de Portugal y España, entre libros, periódicos, documentos originales, carteles históricos y objetos de memoria taurina. Entre ellos, se encuentran 1.586 libros y periódicos, con rarezas como unos 50 relatos de corridas portuguesas de los siglos XVII y XVIII, dos ejemplares originales de la Tauromaquia de Pepe Illo (1796), dos de la Tauromaquia de Paquiro (1836), dos de la Muerte de Pepe Illo (1801) y 20 volúmenes de la revista La Lidia, entre muchos otros.

La colección de carteles y programas es extensa, con 424 ejemplares, entre los cuales 229 hacen referencia a la historia de la Plaza del Campo de Santana (1831–1889). De las tres primeras décadas del Campo Pequeno constan 88 carteles, así como carteles de Vila Franca de finales del siglo XIX y de ciudades como Oporto, Algés, Cascais… e incluso de Río de Janeiro.

Esta colección está depositada en el Centro de Documentación del Museo Municipal de Vila Franca de Xira, al amparo del protocolo ahora firmado, para ser digitalizada, estudiada y difundida conjuntamente por la CULTA y el Municipio.

Durante la ceremonia, el Presidente de la CULTA, Hélder Carvalho Milheiro, agradeció la colaboración del Municipio y destacó que “la CULTA pretende ser un motor de una cultura en acción, de una tauromaquia consciente, estudiada, cercana y valorizada”. Añadió que la asociación pondrá sus bienes a disposición de la investigación académica y del público en general, fomentando el debate cultural y realizando exposiciones y ediciones especializadas, apuntando como objetivo final la creación de un Museo de la Tauromaquia en Portugal.

El Presidente del Ayuntamiento de Vila Franca de Xira, Dr. Fernando Paulo, subrayó el valor cultural y cívico del gesto de los mecenas de la CULTA, “es en un verdadero acto de servicio público”, ya que estos ciudadanos se unieron para rescatar y preservar un patrimonio identitario de nuestro país. El Ayuntamiento, a través del Museo Municipal, reconoció desde el primer momento la relevancia de este proyecto y que acoge con orgullo a la CULTA, en el cumplimiento de su misión de salvaguarda del patrimonio, avanzando hacia la creación del Museo de la Tauromaquia.

Los objetivos de la CULTA

Contribuir a la preservación del patrimonio cultural taurino, material e inmaterial, en toda su diversidad, mediante su colección.

Salvaguardar bienes culturales dispersos, constituyendo un fondo único y de referencia, promoviendo donaciones, depósitos o adquisiciones.

Estimular el estudio y la investigación académica de la tauromaquia y su patrimonio, abriendo la colección a académicos e interesados.

Promover el pensamiento crítico sobre la cultura taurina, fomentando debates con especialistas nacionales e internacionales.

Aumentar el conocimiento de la cultura taurina en la sociedad, publicando obras, promoviendo exposiciones, estudios y podcasts, entre otras acciones.

Estimular el diálogo y la colaboración con otras asociaciones nacionales y extranjeras, mediante acuerdos e intercambios.

Movilizar a los distintos agentes de la cultura taurina con vista a la creación de un Museo de la Tauromaquia Portuguesa con la dignidad y proyección que esta cultura merece.

La colección de la CULTA está abierta a la recepción de donaciones y depósitos de bienes relacionados con la cultura taurina, con el objetivo de garantizar su preservación, difusión y estudio.

La asociación se pone así al servicio de todos aquellos que posean fondos vinculados a esta expresión cultural y deseen garantizar su conservación, estudio y difusión, manteniendo la propiedad de los mismos.